Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Sin salir de casa: Estos son los beneficios del IPS que puedes solicitar mediante videollamada

Velar por la seguridad socioeconómica de las familias es una de las misiones del Estado, especialmente la del Instituto de Previsión Social (IPS), que la ejerce mediante la entrega de bonos, subsidios y pensiones a quienes reúnan los requisitos.

A pesar de que existe una brecha digital, la gran conectividad en el país hace que sea prescindible la solicitud presencial de beneficios. Es decir, si antes era necesario ir a las oficinas a solicitar una ayuda, hoy el trámite se puede realizar por Internet, sin salir de casa.

Ir a la siguiente nota

Para que la experiencia sea igual de satisfactoria, el IPS y su red ChileAtiende tienen la modalidad de videoatención: "Con una videollamada (por celular o computador), el usuario puede contactar a un ejecutivo que orienta a las personas y gestiona sus solicitudes, tal como si estuvieran en una oficina presencial", detalla el organismo.

¿Qué trámites puedo realizar por videollamada?

El IPS identificó los trámites que con mayor frecuencia se realizan mediante videoatención con sus ejecutivos y los de ChileAtiende. Estos son:

  1. Autorización de cargas para Asignación Familiar, información y orientación, desafiliación, entre otros.
  2. Pensión Garantizada Universal (PGU): solicitud y consultas sobre su estado, fecha y forma de pago.
  3. Pensionados: bonificación exención total del 7 % de la cotización de salud, certificados de supervivencia, información y orientación.
  4. Bono Bodas de Oro: solicitud y consultas sobre su estado del trámite, y fecha de pago.
  5. Fondo Nacional de Salud (Fonasa): afiliación, actualización de tramos y datos personales, certificados de desafiliación.
  6. Emisión de poderes para cobrar beneficios de previsión social a través de un apoderado.
LO ÚLTIMO

Adicional a estos seis procedimientos, otros que están disponibles a través de videollamada están relacionados con las siguientes ayudas estatales:

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Independiente de cuál sea el trámite, ambos organismos recomiendan "tener a mano el carnet de identidad, hablar y expresar tu voluntad sin dificultades, y no conducir ni moverse entre lugares mientras se realiza la videoatención".

¿Cómo solicitar una videoatención con ChileAtiende?

Las personas interesadas en algunos de los anteriores trámites que deseen acceder a una videollamada con ChileAtiende deben seguir estas instrucciones:

  • Ingresar desde un teléfono o computador a www.chileatiende.cl.
  • En el menú "Red de atención", escoger la opción "videoatención".
  • Una vez ahí, seleccionar el tipo de trámite que se desea realizar e ingresar los datos requeridos.

Todo sobre Beneficios