Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Subsidio Familiar: Así puedes obtenerlo o renovarlo

Para ir en ayuda de las familias más vulnerables socioeconómicamente, hay un beneficio estatal llamado Subsidio Único Familiar. 

Es un beneficio económico mensual que puedes solicitar en tu municipio si eres madre, padre, tutor o tutora, no tienes previsión social y perteneces al 60% de la población socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). 

Ir a la siguiente nota

Ser beneficiario del subsidio significa recibir mensualmente un monto equivalente a $21.243 por causante; y si este está en situación de discapacidad, la cifra es el doble, $42.486.

¿Quiénes son los beneficiarios del SUF?

  • Madres.
  • Padres.
  • Guardadores, guardadoras o personas que tengan a su cargo a niños, niñas y/o adolescentes.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o física de cualquier edad, y vivan a sus expensas.
LO ÚLTIMO

Por su parte, los niños y niñas de la familia deben cumplir estas condiciones:

  • Si tienen hasta 8 años, deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
  • Si son mayores de seis años, se debe acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
Únete a nuestro canal de Whatsapp

¿Qué documentos se necesitan para postular o renovar el SUF?

El proceso de postulación puede variar entre municipalidades. Por lo general, los documentos son:

  • Certificado de nacimiento del niño, niña o adolescente.
  • Menores de 6 años: fotocopia del carné de control de niño sano.
  • Mayores de 6 y menores de 18 años: certificado de alumno regular.
  • Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) para acreditar la condición de discapacidad intelectual.
  • Si estás embarazada: certificado que acredita el quinto mes de embarazo, emitido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  • Documento que acredite tu calidad de persona guardadora o cuidadora de un niño, niña o adolescente.

Para solicitar el SUF debes dirigirte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio, institución encargada de comprobar tu calidad de beneficiario, además del cumplimiento de los requisitos y antecedentes.

Todo sobre Subsidio Familiar