Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Cómo puedo saber si mi vehículo está sujeto a la restricción vehicular?

El pasado 2 de mayo comenzó a implementarse la restricción vehicular en la Región Metropolitana, una medida que permite disminuir la contaminación ambiental durante la época invernal y agilizar los tiempos de viaje.

Tal como en años anteriores, esta reglamentación se aplicará durante tres meses, en concreto, hasta el próximo 31 de agosto. Durante ese periodo, los conductores deben cumplir con el calendario semanal que establece el Ministerio de Transportes.

Todo sobre Restricción vehicular

La restricción se determina diariamente según los dígitos de la placa patente del automóvil y sus características, que incluyen el tipo de vehículo, su año de fabricación y si cuenta o no con sello verde.

¿Cómo saber si mi vehículo está sujeto a la restricción vehicular?

Desde el año pasado se amplió el perímetro de restricción para los vehículos catalíticos inscritos antes del año 2011, al igual que las motocicletas inscritas previo al 2010. Ahora, la medida abarca toda la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Solo están exentos los vehículos de Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Bomberos y Gendarmería; ambulancias de instituciones fiscales o de establecimientos particulares, transporte público, transporte escolar y personas con discapacidad.

 

Imagen referencial/ATON.

 

Para mayor claridad, el Gobierno habilitó una plataforma (pincha aquí) que permite saber si te corresponde cumplir con la normativa. Al ingresar el tipo de vehículo que tienes, te detallará el calendario diario con los dígitos que tienen prohibición.

También podrás revisar los horarios en que rige la medida y si puedes o no circular por el anillo de Américo Vespucio, tal como se muestra en la siguiente imagen de la categoría "automóviles, station wagons y similares con sello verde":

 

Restricción vehicular/MTT Gob

 

¿De cuánto es la multa por no cumplir la restricción vehicular?

Quienes no cumplan con lo estipulado y sean sorprendidos transitando por las calles de Santiago cuando no corresponda, recibirán una multa de entre 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $65.182 y $97.773.

La fiscalización en estos casos se encuentra a cargo de Carabineros, inspectores municipales e inspectores del Programa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Además, el ministerio cuenta con más de 400 cámaras programadas para detectar la placa patentes de los infractores. 

Pregúntale al Chatbot Dato Útil