Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Elecciones primarias del 9 de junio: ¿Es feriado ese día?

A pocos días de que termine mayo, el cual tuvo dos feriados, uno de ellos irrenunciable, las y los chilenos ya están pensando en cuántos días de descanso tendrán en el mes venidero.

Durante junio se desarrollará una importante jornada de electoral. Se trata de las primarias municipales, en las que la ciudadanía deberá elegir a sus candidatos a alcaldes y gobernadores regionales.

Todo sobre Elecciones Municipales Chile

En concreto, los comicios se llevarán a cabo el próximo domingo 9 de junio. Si bien en esta oportunidad no es obligatorio ir a votar, muchas personas tienen la duda sobre si dicha jornada se considerará como un día festivo o no.

 

Imagen referencial/ATON.

 

Primarias del 9 de junio: ¿es feriado?

En 2021 se instauró el feriado por el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, sumándose así al único festivo que se existía hasta ese momento en junio: la conmemoración religiosa de San Pedro y San Pablo.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Sin embargo, en este 2024 habrá una tercera fecha en este mes, ya que en Chile los días de elecciones son feriados. Esta medida está diseñada para facilitar la participación de los ciudadanos en los procesos electorales. 

Por lo tanto, el 9 de junio se considera como feriado legal (no irrenunciable). Esto quiere decir que el comercio, incluyendo malls y supermercados, funcionará de manera normal. 

Pese a que tres feriados suena como una gran cantidad de días festivos y mucho descanso, lo cierto es que solo un feriado de junio caerá en la semana y los otros dos serán el fin de semana. A continuación, revisa las fechas:

  • Domingo 9 de junio: Elecciones Primarias de Alcaldes y Gobernadores (feriado irrenunciable)
  • Jueves 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
  • Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo

Con este panorama, solo habrá un día festivo de descanso laboral, el jueves 20 de junio. De todas formas, es probable que algunos trabajadores y estudiantes se tomen como libre el interferiado del viernes 21 de junio. 

Revisa el resto de los feriados que quedan en 2024

Desde julio a fin de año restan, en total, los siguientes 12 feriados:

  • Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Miércoles 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
  • Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Viernes 20 de septiembre: Feriado añadido de Fiestas Patrias
  • Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Domingo 27 de octubre: Elecciones Municipales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales (feriado legal e irrenunciable por votaciones)
  • Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas
  • Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 24 de noviembre: Segunda Vuelta Elección Gobernadores Regionales (feriado legal por votaciones que es irrenunciable, aunque resta por confirmar)
  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)
Pregúntale al Chatbot Dato Útil