
Aporte Canasta Básica: ¿Cuándo cambian las condiciones?
El Aporte Canasta Básica es un beneficio económico mensual que se entrega para ayudar a las familias a compensar el alza que ha tenido el precio de los alimentos.
Este beneficio se pagará por un periodo de 12 meses que van desde el 1 de mayo de 2022 al 30 de abril de 2023.
Para recibir el beneficio es necesario cumplir con ciertos requisitos, como ser causante de la Asignación Familiar y Maternal, del Subsidio Único Familiar (SUF) o ser usuarios del subsistema Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario.
Todo sobre Subsidio Canasta Básica
¿Cuándo cambian las condiciones?
En sus primeros meses de entrega, es decir, entre mayo y agosto de este año, el pago del Aporte Canasta Básica lo obtienen quienes hayan sido causantes de las Asignaciones, SUF, o usuarios de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario al 31 de diciembre de 2021.
Sin embargo, en septiembre de este año, cambiarán las condiciones y podrán acceder a los pagos del Aporte Canasta Básica quienes cumplan los requisitos.
En detalle, entre septiembre y diciembre de 2022 recibirán los pagos del Aporte Canasta Básica:
- Personas que hayan tenido vigente al, 30 de abril de 2022, pagos por el Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Maternal o hayan pertenecido al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario.
Para recibir el beneficio no es necesario postular, ya que se entrega de manera automática a quienes cumplan con alguno de los requisitos mencionados anteriormente.
Te puede interesar
¿Cuál es el monto del Aporte Canasta Básica?
El monto del Aporte Canasta Básica se reajusta mensualmente de acuerdo a la variación que registre el precio de los alimentos que componen la Canasta Básica.
Por ejemplo, en mayo y junio de este año, los pagos fueron de $7.342 por carga familiar, sin embargo, en julio el monto será de $8.258 por carga familiar.
Desde el 29 de julio, las familias podrán conocer si reciben el pago de este mes ingresando al sitio web www.aportecanasta.cl y haciendo clic en "consultar", para luego anotar su RUT y fecha de nacimiento.
Leer más de