Abrirán fronteras terrestres previo a Navidad: ¿Cuándo y qué pasos se habilitarán?
El Ministerio de Salud anunció que se abrirán cuatro pasos fronterizos terrestres durante las vísperas de Navidad.
Esta apertura de fronteras terrestres permitirá que chilenos y extranjeros puedan entrar y salir de Chile por nuevas zonas, de cara a las celebraciones de fin de año.
Actualmente, sólo se puede ingresar y dejar Chile a través de los aeropuertos de Santiago, Iquique, Antofagasta y Punta Arenas.



¿Cuándo se abrirán las fronteras terrestres?
Este miércoles 22 de diciembre se abrirán cuatro pasos fronterizos terrestres ubicados en el sur de país.
Estos pasos son:
- Paso Futaleufú (región de Los Lagos).
- Paso Huemules (región de Aysén).
- Paso Jeinimeni (región de Aysén).
- Paso Integración Austral (región de Magallanes).
¿Cuándo se abrirán los otros pasos terrestres?
El Gobierno también anunció que a contar del 4 de enero de 2022, se abrirán los siguientes pasos fronterizos terrestres:
- Paso Chacalluta (región de Arica y Parinacota).
- Paso Agua Negra (región de Coquimbo).
- Paso Los Libertadores (región de Valparaíso).
- Paso Pino Hachado (región de La Araucanía).
- Paso Cardenal Samoré (región de Los Lagos).
- Paso Dorotea (región de Magallanes).
¿Qué necesito para entrar a Chile?
José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo, explicó que los requisitos para entrar a Chile serán los mismos que para ingresar por los pasos aéreos.
En el caso de los extranjeros "tendrán que haber homologado y validado su proceso de vacunación, tendrán que llenar la declaración jurada de www.c19.cl, tendrán que contar con un seguro de salud y serán sometidos, al igual que el resto de las personas, a un test diagnóstico al ingresar a nuestro país”, detalló.
Leer más de