Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Del city car al SUV: Descubre cuál es tu estilo de auto

  • Por Meganoticias

La diversidad de los automóviles se ha convertido en una oportunidad en nuestros tiempos para poder tener no solo el auto que deseamos, sino que también el que se ajuste a nuestras necesidades.

Los hay de todo tipo: grandes, pequeños, familiares, para la ciudad o fuera de lo urbano. Pero muchas veces uno se deja engañar por el gusto más allá del real uso que se le dará al vehículo, lo que puede ser incluso perjudicial.

Por lo mismo, traemos una guía para elegir el estilo correcto de automóvil, para obtener el adecuado compañero de rutas a la hora de obtener o cambiar el vehículo.

City car: amante de la ciudad.

Su nombre lo dice. El city car es un auto inspirado y creado para las grandes urbes del mundo, aprovechando los espacios que puedan existir en las ciudades y los ritmos en ellas.

Los citycar comparten una característica en común: son pequeños, debido a que su concepto nace de las ciudades europeas donde las calles no están diseñadas para vehículos grandes. 

Los urbanos no poseen de gran espacio de carga debido a sus características, pero como bondad tienen un motor que permite recorrer grandes distancias con poco consumo. Además, se cree que serán los primeros en pasar a ser eléctricos, debido a que es menos costoso el cambio. Ideal para quienes no piensan dejar la urbe o solo quieren realizar viajes cortos.

Segmentos B y C: diversidad agrupada

Si bien son dos segmentos, las diferencias son pocas y muchos modelos son evoluciones de cada uno, por lo que preferimos unirlos.

Se trata de un grupo de automóviles que permiten ser híbridos en cuanto a su uso, ya que son geniales dentro de la ciudad, pero permite salir de ellas sin tener ningún revés, por lo que actúan perfecto en viajes a la montaña o la ciudad, y con una clara predominación del hatchback.

El segmento B se denomina "Utilitarios", muy populares en Europa y accesibles para los jóvenes que quieran acceder a un auto más robusto, pero aún de bajo costo en el mercado. Aquí existen variedad, ya que aparecen los motores diésel, además de tener una tendencia hacia las 5 puertas e incluso descapotables a pesar de su tamaño de 4,2 metros máximo de largo.

En cuanto al segmento C, denominado "Compactos", son vehículos que uno puede encontrar como un modelo más reducido de las versiones sedán, pero con características muy similares a un familiar. Lo interesante es que, en un tamaño reducido de máximo 4,6 mts. se puede tener un motor de gran poder y hasta deportivo.

De todo para las familias

Cuando uno habla de familias, tiende a pensar en grandes grupos que necesitan viajar cómodos, tanto en viajes cortos como en los que contemplan muchos kilómetros.

Para ello, hay dos segmentos que se llevan perfecto ya sea con los grupos de amigos o con los familiares que quieren ir a todas partes juntos: los D y E.

El primer segmento tiene un nombre obvio, pues está denominado "Familiar". Así, los grupos pueden subirse de manera cómoda en un vehículo que llega a los 4,8 metros e incluso a 5 metros en casos específicos, con los tipos sedán reinando.

El otro grupo tiene algo muy especial, porque permite tener características de un todoterreno en un vehículo de menor envergadura, pero sin perder la esencial. Nos referimos al SUV, un vehículo que oscila entre los 4 a los 5 metros de largo, inspirado en lo Sport, pero que tiene un rendimiento adecuado para la ciudad.

Ahora solo queda encontrar el automóvil perfecto, el que contemple todas las necesidades del usuario.