Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¡Quedan poco! Postula al subsidio de mejoramiento de vivienda

  • Por Meganoticias

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo mantendrá hasta el próximo miércoles 14 de septiembre un nuevo llamado para postular al subsidio de mejoramiento de vivienda, que incluye ampliación y acondicionamiento térmico de las casas.

¿EN QUÉ CONSISTE EL MEJORAMIENTO?

Este subsidio permite ampliar la vivienda de familias vulnerables y de sectores emergentes, apoyando el financiamiento de las siguientes obras:

- Dotación de uno o más dormitorios nuevos en la vivienda.
- Construcción de lavadero o loggia, o aumento de la superficie del recinto existente destinado a este fin.
- Construcción de estar-comedor o aumento de la superficie del recinto existente destinado a este fin.
- Construcción de baño o cocina o aumento de la superficie de los recintos existentes destinados a estos fines.
- Ampliación de dormitorio.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA POSTULAR?

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • En postulaciones individuales los postulantes deben contar con máximo 13.484 puntos en la FPS. En postulaciones colectivas el 40% de los integrantes puede superar este puntaje.
  • Ser propietario o asignatario (postulante o cónyuge) de la vivienda a reparar o mejorar.
  • Además la vivienda debe catalogarse como social o su tasación no debe superar las 650 UF (de acuerdo a la metodología que señala el reglamento).
  • Acreditar haber depositado el ahorro mínimo al último día del mes anterior al de inicio de la postulación, en algún tipo de cuenta de ahorro que contemple reajustabilidad y facultad de bloquearse y desbloquearse.
  • Cuando la suma del subsidio y el ahorro sea menor al costo total del proyecto, se debe contar con aportes adicionales.
  • No haber sido beneficiado (postulante y cónyuge) con otro subsidio de este título del PPF; o un subsidio de los programas Mantención de Viviendas Serviu, Mejoramiento de la Vivienda Familiar y su Entorno; o del Título III del antiguo Subsidio Rural.
  • Contar con asesoría de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica (Psat).
  • Contar con un constructor o contratista inscrito en los Registros del Minvu, para la ejecución de las obras.
  • En postulaciones colectivas los interesados deben estar constituidos como grupo organizado.
  • Contar con permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM), cuando el proyecto lo requiera.

RESULTADOS

En caso de ser beneficiado, el postulante recibe un certificado de "Subsidio para el Mejoramiento de la Vivienda", el cual tiene una vigencia de 12 meses, dentro de ese plazo se recibirá el financiamiento para el proyecto seleccionado.

También te puede interesar

Plataforma web entrega informe financiero de manera gratuita: Revisa aquí cómo acceder