Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Sufres de sabañones por el frío? Conoce cómo prevenir esta dolorosa afección

Salir de casa temprano durante los días de bajas temperaturas puede convertirse en un verdadero desafío. Aunque abrigarse con varias capas de ropa ayuda a mantener el calor corporal, algunas zonas del cuerpo inevitablemente quedan expuestas al frío.

Esto aumenta el riesgo de desarrollar sabañones, una afección cutánea molesta y dolorosa que aparece principalmente en las extremidades, como los dedos de las manos y los pies. Se presentan como zonas rojas, hinchadas, a veces con ampollas, y están directamente relacionadas con la exposición prolongada al frío.

Cuando la piel se expone a temperaturas frías, los vasos sanguíneos más pequeños se contraen y luego se dilatan rápidamente en un intento de conservar el calor corporal. Este proceso puede generar una filtración de sangre hacia los tejidos cercanos, provocando inflamación, enrojecimiento y picazón.

¿Cómo prevenir los sabañones?

De acuerdo con la Clínica Mayo, los sabañones, también conocidos como perniosis, suelen desaparecer por sí solos en un par de semanas, especialmente cuando mejora el clima. Sin embargo, existen algunas recomendaciones útiles para prevenir su aparición:

  • Limita la exposición al frío: Evita permanecer al aire libre por tiempos prolongados cuando las temperaturas son muy bajas.
  • Abrígate adecuadamente: Usa guantes, calcetines gruesos y prendas térmicas. Es clave que estas no estén ajustadas ni se humedezcan.
  • Evita cambios bruscos de temperatura: Si vienes del exterior, calienta tu cuerpo gradualmente. No uses agua caliente directamente sobre zonas frías.
  • Mantén la piel hidratada: Aplica cremas humectantes para evitar la resequedad y mejorar la barrera cutánea.
  • Cambia la ropa mojada: Si tus calcetines o guantes se humedecen, cámbialos por unos secos de inmediato.
LO ÚLTIMO

¿Cómo identificar los sabañones?

Algunos de los síntomas más comunes de los sabañones incluyen:

  • Picazón en zonas pequeñas de la piel, especialmente en manos o pies.
  • Hinchazón, escozor o dolor localizado.
  • Aparición de llagas o ampollas.
  • Cambios de color en la piel (rojizo, morado o azulado).

 

Refrigerador (Shutterstock)

 

Los sabañones afectan con mayor frecuencia a mujeres entre los 15 y 30 años, personas con bajo índice de masa corporal y quienes padecen ciertas enfermedades como el fenómeno de Raynaud o algunas patologías del tejido conectivo. Incluso se han reportado casos relacionados con el COVID-19.

Si los sabañones aparecen con frecuencia o no desaparecen con las medidas de autocuidado, es importante consultar a un profesional de la salud. Podría ser necesario descartar otras condiciones o iniciar un tratamiento más específico.

Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.

Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.

Todo sobre Salud

Leer más de