Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Más allá de la sed: 8 síntomas que indican que estás deshidratado

Por lo general se dice que cuando sentimos sed, ya estamos deshidratados. Esto es real, aunque no es el único ni tampoco siempre el primer síntoma que indica que nuestro cuerpo necesita agua.

En realidad, existen una serie de señales que muestran deshidratación en el organismo y que probablemente estemos ignorando.

8 síntomas que alertan sobre falta de líquidos en el cuerpo

La doctora Lela Ahlemann, especialista en dermatología, proctología y medicina nutricional, y la doctora Heather Viola, médica general y profesora adjunta en Mount Sinai, revelaron a Vogue ocho señales de deshidratación:

  1. Sed: Es una señal obvia, pero no siempre aparece primero. La disminución de saliva puede afectar la mucosa oral, aumentando el riesgo de infecciones y mal aliento.
  2. Hambre: La deshidratación puede confundirse con hambre, lo que lleva a antojos, especialmente de alimentos azucarados.
  3. Orina oscura o escasa: Un color oscuro indica concentración excesiva. La orina ideal debe ser amarillo pálido.
  4. Dolores de cabeza y mareos: Ocurren por la reducción del volumen sanguíneo y la disminución del flujo de oxígeno al cerebro.
  5. Fatiga y dificultad para concentrarse: Relacionadas con la baja circulación de nutrientes esenciales al sistema nervioso.
  6. Piel y labios secos: La piel puede ponerse pálida, con picazón y los labios pueden partirse o agrietarse. Un test simple es pellizcarse el dorso de la mano y observar si regresa rápidamente a su forma.
  7. Ojeras pronunciadas: La falta de líquidos espesa la sangre, haciendo más visibles los vasos en la zona ocular.
  8. Estreñimiento: Cuando no hay suficiente agua, el intestino extrae líquido de las heces, lo que las endurece y dificulta su expulsión.

¿Cuánta agua se debe consumir al día?

La Clínica Mayo, citando a las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, recomienda un consumo diario de aproximadamente:

  • 2,7 litros (11,5 tazas) de agua para mujeres adultas
  • 3,7 litros (15,5 tazas) para hombres adultos.
LO ÚLTIMO

Ahora bien, cerca del 20% de esa cantidad puede provenir de alimentos con alto contenido de agua, por ejemplo verduras, sopas y frutas tales como sandía, pepino, lechuga, apio y melón.

También sirve consumir bebidas con electrolitos, agua de coco, agua suave, jugos diluidos, infusiones y agua con gas, aunque teniendo en cuenta el azúcar de varias de estas.

Todo sobre Calidad de Vida

Leer más de