Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Origen y significado de los nombres: Mateo

Hay nombres que parecen destinados a brillar desde las escrituras hasta la vida cotidiana. Mateo es uno de ellos. No importa si lo escuchas en la voz de una madre llamando a su hijo en el parque o si lo lees en los textos del Nuevo Testamento: siempre resuena con fuerza, como si llevara dentro una promesa. Suena cálido, pero firme. Humano, pero sagrado.

Durante siglos, Mateo ha sido sinónimo de bendición. Es un nombre que atraviesa culturas y lenguas sin perder su significado original. Elegido tanto por su sonoridad como por su carga simbólica, suele despertar la sensación de que quien lo lleva ha sido "enviado", como un don que llega a una familia para marcar un antes y un después. Y eso no es casualidad: su raíz hebrea lo confirma.

Detrás de las cuatro letras de Mateo se esconde una historia milenaria de transformación, entrega y destino. Un nombre que acompañó a uno de los apóstoles más influyentes del cristianismo, y que hoy sigue inspirando a quienes buscan un sentido espiritual para nombrar a sus hijos. Si te llama la atención, no es solo por su belleza fonética, sino por la profundidad que encierra.

Etimología y significado del nombre Mateo

El nombre Mateo proviene del hebreo Mattityahu, que significa “don de Dios” o también “regalo del Señor”. En griego se transformó en Maththaios y luego pasó al latín como Matthaeus, antes de llegar a su forma actual en español. Su significado ha permanecido inalterado a lo largo del tiempo: alude a alguien que ha sido enviado o concedido como bendición divina.

Mateo en la tradición bíblica

La figura más destacada con este nombre es San Mateo Apóstol, uno de los doce discípulos de Jesús. Antes de seguir al Nazareno, era recaudador de impuestos, un oficio que lo colocaba al margen de la sociedad judía. Su conversión al cristianismo fue tan radical como ejemplar. No solo se transformó en uno de los seguidores más fieles, sino que se le atribuye el primer Evangelio del Nuevo Testamento.

Este Evangelio —el de Mateo— es el más extenso y fue escrito con la intención de mostrar a Jesús como el Mesías prometido por las profecías judías. Por eso, San Mateo es símbolo de redención, de fe en evolución y de propósito redescubierto. Su legado es recordado y celebrado en todo el mundo cristiano.

 

Origen y significado del nombre Mateo

 

Santoral del nombre Mateo

Cada año, el 21 de septiembre se celebra el día de San Mateo Apóstol y Evangelista, fecha del calendario litúrgico dedicada a su memoria. Es una ocasión para quienes llevan este nombre de conectarse con su herencia espiritual, y también para agradecer los dones que se manifiestan en la vida.

Atributos de personalidad del nombre Mateo

Quienes llevan el nombre Mateo suelen proyectar una personalidad reflexiva, íntegra y serena. Se les atribuyen las siguientes características:

  • Inteligencia práctica y capacidad de análisis.

  • Lealtad en sus vínculos afectivos y compromiso con su entorno.

  • Tendencia a ser mediador en conflictos, con una voz que calma.

  • Espíritu solidario, a veces reservado, pero profundamente empático.

Es habitual que los Mateo busquen un sentido mayor en todo lo que hacen. No se conforman con lo superficial; desean comprender, construir y transformar. Tal como el evangelista que los inspira.

Variantes y popularidad

Este nombre tiene equivalentes en distintas lenguas, como Matthew en inglés, Matteo en italiano, Matthieu en francés o Matheus en portugués. En muchas culturas, es un nombre frecuente tanto en registros civiles como en bautismos, reflejo de su carácter universal.

Famosos con el nombre Mateo

Algunos personajes conocidos que llevan este nombre son:

  • Mateo Kovacic: futbolista croata que ha brillado en clubes europeos de élite.

  • Mateo Garralda: histórico jugador y entrenador de balonmano español.

  • Matthew Perry: actor reconocido mundialmente por su papel en la serie Friends.

Un nombre con propósito

Elegir el nombre Mateo es más que una decisión estética. Es abrazar una historia de redención, entrega y misión. Es confiar en que quien lo lleve recordará siempre —aunque no lo sepa— que su existencia fue esperada como un regalo, y que su presencia en el mundo tiene un significado que va más allá de las palabras.

Todo sobre Significado de nombres