Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Por qué una cuchara de madera puede evitar que se suba el agua en una olla?

Cuando hervimos alimentos como pastas, es común que el agua burbujeante termine por derramarse de la olla. Ante este problema, las redes sociales han popularizado un truco muy curioso: colocar una cuchara de madera sobre la olla para evitar que el agua se desborde.

Pero, ¿realmente funciona esta técnica? Y si es así, ¿por qué ocurre?

Ir a la siguiente nota

¿Sirve colocar una cuchara de madera sobre la olla?

Según explicó el sitio The Conversation, este truco funciona, aunque no de forma indefinida. Colocar una cuchara de madera seca sobre una olla con agua hirviendo interrumpe las burbujas que se forman en la superficie.

¿La razón? La cuchara reduce localmente la temperatura y su superficie porosa ayuda a que las burbujas exploten, lo que evita que se acumulen y derramen.

LO ÚLTIMO

Para entenderlo, podemos imaginar la estructura de una esponja seca, que tiene múltiples orificios que permiten el paso del aire. Cuando está mojada, esos agujeros se llenan de agua y dejan de ser efectivos. Algo similar ocurre con la madera.

La madera seca es un material poroso. Al entrar en contacto con las burbujas, su textura ayuda a liberarlas al permitir la salida del vapor. Pero a medida que la cuchara se calienta y se humedece, pierde esa capacidad porosa y deja de ser útil como barrera.

Es importante tener en cuenta que este método no es permanente. La cuchara eventualmente alcanzará la temperatura del agua hirviendo y dejará de enfriar la superficie, perdiendo así su capacidad para controlar las burbujas.

¿Qué hacer si el truco no resulta?

Si notas que la cuchara de madera no impide que el agua se desborde, existen otras alternativas:

  • Revolver con frecuencia: Usar cualquier utensilio para remover el contenido de la olla ayuda a romper las burbujas manualmente y evitar que suban demasiado.
  • Usar la cuchara como abanico: También puedes emplear la cuchara para abanicar el vapor y controlar el hervor.
  • Usar una olla más grande: Si no estás apurado o apurada, lo más recomendable es optar por una olla con mayor capacidad para dar espacio al agua en ebullición.
  • Reducir la potencia del fuego: Bajar la intensidad del calor evita que el hervor sea tan agresivo, reduciendo así el riesgo de desbordes.

Leer más de