¿Por qué los perros comen caca?: Esto dicen los expertos sobre la coprofagia
- Por Cristian Latorre
Es probable que hayas visto alguna vez a tu propio perro o alguno de la calle comiendo sus propias heces (caca). Si bien esta extraña acción animal resulta desagradable para las personas, detrás hay una explicación que indicaría las razones.
De acuerdo al sitio especializado en animales Animals Health, existe una alteración en el comportamiento llamada “pica” y se trata de una tendencia o predisposición a la ingesta reiterada de material que no forma parte de la dieta habitual de la especie, como ingerir plásticos, piedras, prendas de ropa, tierra, cables, plantas o caca.
La coprofagia: Una conducta que se remonta a los ancestros
Una de las formas más frecuentes de pica en los perros es la “coprofagia”, una conducta a partir de la cual los animales ingieren su propia caca.



“Los perros pueden ingerir sus propias heces, las heces de otros perros o, incluso, heces de otras especies diferentes como son heces de gato, herbívoros o personas”, afirma un estudio del Grupo de Medicina del Comportamiento (Gemca) de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (Avepa).
Esta conducta podría estar relacionada con hechos ancestrales. Un grupo de animales que suele practicar la coprofagia son los lobos, quienes comían las suyas y de los miembros de la manada para evitar que las heces de aquellos miembros que están heridos o enfermos se depositen en las zonas de descanso próximas a la guarida.
Tendría orígenes médicos y conductuales
Sin embargo, esto también podría estar relacionado con orígenes médicos y/o conductuales, según el estudio. “Se sabe que detrás de la conducta de coprofagia no hay una única causa que lo origina, sino que las causas de ingestión de heces pueden tener origen orgánico (médico) o no orgánico (conductual)”, afirman.
Uno de los orígenes médicos podría ser una deficiencia nutricional. Tanto Gemca como Avepa aseguran que un perro podría acudir a esta práctica ya que no está bien alimentado o se encuentra malnutrido y, debido al apetito intenso que presenta, necesita compensar esas deficiencias.
Por otro lado, hay que tener en cuenta las razones conductuales, puesto que estas podrías relacionarse a una demanda en la atención, conductas para evadir un castigo, por estrés o conflicto.
Recomiendan acudir al veterinario
En caso de que tu perro se coma su propia caca y sospeches que se trata de una conducta habitual, desde el Gemca recomiendan agendar una cita con un veterinario con el fin que a tu canino le realicen un examen físico general y pruebas complementarias que descarten algún problema médico.
Además, sea cual sea el resultado, se recomienda visitar a un veterinario etólogo, quien realizará una serie de exámenes que establecerán un plan para minimizar y evitar la continuidad de la coprofagia a través de modificaciones del manejo, el entorno y la conducta.