¿Por qué tengo várices? Revisa cuáles son las causas y 6 consejos para evitarlas
Las venas varicosas, o várices, son los nombres con que se conoce a la aparición de protuberantes venas, usualmente en las piernas.
Estas son fáciles de reconocer, ya que los conductos se agrandan de manera que se ven como retorcidas protuberancias sobre la piel de un color azulado o de tonos morados.

Para muchos, las várices son solo un problema estético, pero también pueden producir incómodos malestares como dolor o una sensación de cansancio constante en las piernas, explicaron en el Manual MSD.
Si bien es poco habitual, desde Clínica Mayo advierten que en ocasiones los pacientes pueden presentar otras complicaciones como la presencia de coágulos sanguíneos, o trombos, dolorosas úlceras en la piel o sangrado cuando una de estas venas se revienta.
Te puede interesar

Sufrió de "dolor inaguantable": Esta es la enfermedad por la que Nano Calderón tuvo que ser hospitalizado

La Tierra fue azotada por la fuerza de 185 bombas atómicas: Así fue la entrada del meteorito de Tunguska

La chef Paula Larenas fue diagnosticada con lipedema: Así puedes diferenciarlo de la obesidad
¿Por qué aparecen las várices?
El daño en venas son la principal causa detrás de las várices. Estos conductos están compuestas por válvulas unidireccionales, encargadas de direccionar el flujo sanguíneo hacia el corazón. Cuando estos se dañan o debilitan, ocurre un reflujo, es decir, la sangre se devuelve por la vena, en vez de avanzar en la dirección correcta.
Las varices son venas dilatadas cuyas válvulas no cerrarán bien y donde va a ser más fácil el reflujo de sangre. Por tanto, en estas varices es más fácil que se produzcan trombosis. Sin embargo... pic.twitter.com/ZZGYGgoiuQ
— Culo culiador. Versiono tuits para Juan Antonio. (@GateadorCulo) July 28, 2022
“Las venas superficiales de las piernas van dilatándose porque pierden su elasticidad con el paso del tiempo, ya que la sangre de las extremidades inferiores debe volver al corazón en contra de la fuerza de gravedad”, detalló el Dr. Ricardo Olguín, cirujano vascular, en Clínica INDISA.
Es bastante común que comiencen a presentarse en las personas de mayor edad y en las mujeres, pero otros factores también pueden elevar las probabilidades de que se desarrollen.
Las varices, en términos conceptuales, son dilataciones de las venas, alterando el cierre eficiente de las válvulas, es causada por el exceso de peso corporal y el uso de calzado inadecuado, la inactividad física rutinaria, el tabaquismo y las altas temperaturas en el ambiente. pic.twitter.com/Z46Vk0lcXj
— Jeci (@JeciHolanda) January 23, 2023
Pasar muchas horas de pie, sentado, la obesidad, los antecedentes familiares y el embarazo, listaron como factores de riesgo de las várices en Clínica Mayo.
Una vez que ya desarrolladas, pueden ser tratadas con cirugía o terapia, pero incluso después de eliminadas, se pueden formar nuevas.
En caso de presentar varices en las piernas se debe acudir a una unidad de patología vascular para evitar futuras complicaciones, como úlceras venosas. #varices #piernas #insuficienciavenosacronica #embarazo #arañasvasculares #venas #patologiavascular #hospitalruberinternacional pic.twitter.com/AE0QLgnsFS
— Unidad de Patología Vascular (@UPVascular) July 6, 2022
¿Cómo puedo evitarlas?
Para prevenir que aparezcan las varices, desde el sitio especializado en salud, Clínica Mayo, sugieren mejorar el flujo sanguíneo y el tono muscular. Específicamente recomiendan:
- Controlar el peso.
- Evitar los tacos altos y calcetines muy apretados.
- Levantar las piernas cuando estés sentado o acostado.
- Cambiarte de posición regularmente cuando estés acostado o sentado.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Tener una dieta rica en fibras y baja en sal.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de