Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Esta es la primera pastilla aprobada para tratar el Covid-19: Reduciría en 50% probabilidades de hospitalización

  • Por Meganoticias

El molnupiravir se convirtió en el primer fármaco en comprimidos aprobado como tratamiento para el coronavirus. La píldora desarrollada por el laboratorio estadounidense Merck será utilizada en el Reino Unido

El medicamento tiene la capacidad de atacar una enzima que permite que el virus se replique, por lo que no ocurre la multiplicación viral y se mantiene una baja carga, evitando los cuadros más graves

Durante los primeros días de octubre de este año, el laboratorio informó sobre los exitosos resultados de los ensayos clínicos realizados con la pastilla.

Este tratamiento podría ayudar en los síntomas tempranos de las personas. En una nota de Nature, Richard Plemper, virólogo de Georgia State University explicaba que es mejor "golpear pronto y golpear fuerte".

Se ha registrado que mientras más avanzados están los síntomas de los contagiados, menos eficiencia tienen los tratamientos. 

¿Quiénes la podrán tomar?

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHR, por sus siglas en inglés) del Reino Unido determinó que será utilizado en las personas que tengan un cuadro ligero o moderado y que tengan una comorbilidad, como obesidad, enfermedades cardíacasdiabetes o mayores de 60 años.

Según la información entregada por el laboratorio, si se administra en los primeros días desde el diagnóstico positivo, podría reducir en un 50% las probabilidades de hospitalización.

Además, se aprobó su uso para evitar que las personas con contacto estrecho desarrollen la infección viral. 

Todo sobre Coronavirus

Todo sobre Salud