"Día Mundial sin auto": Ciclovías en la RM sumarán 190 kilómetros adicionales en 2016
Desde el año 2000, el 22 de septiembre se celebra el "Día Mundial sin auto". Es la oportunidad ideal para que los chilenos prefieran otros medios de transporte, tales como la bicicleta, con el objetivo de cuidar el medio ambiente en nuestro país.
El intendente Claudio Orrego hizo un llamado a dejar los automóviles en la casas y utilizar otras alternativas como las bicicletas en el seminario "Qué hacemos con Santiago", evento organizado por la empresa sustentable "Hub de Sustentabilidad".
"Tres autos con una persona ocupan el mismo espacio q un bus con 60 personas. Hay que dejar de mirar las 52 comunas de la Región Metropolitana como islas", afirmó el ex alcalde de Peñalolén.
De acuerdo un estudio realizado por el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), Santiago ocupa el segundo lugar de latinoamérica en el uso diario de bicicleta y alcanza un total de 510.569 viajes por día. Además, la ciudad se ubica en el cuarto lugar en infraestructura con 236 kilómetros de ciclovías, pero es superado por Bogotá que tiene 392 km.
El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) se comprometió a la construcción de 190 kilómetros de ciclovías de alto estándar en Santiago. Actualmente se trabaja en una red de bicicletas públicas. "Si Chile tiene hoy día el segundo lugar en el uso de la bicicleta con la mala infraestructura, imagínenses con más y mejor calidad", dijo Orrego.
Ciclovías en Santiago en 2015-2016
Desde 1994 se ha incentivado en el mundo la existencia de un "Día sin auto", pero el año 2000 la Comisión Europea lo constituyó como iniciativa oficial y se decretó el día mundial. Una de las iniciativas más llamativas en el continente americano es el caso de México, que cerró el centro histórico a todos los automóviles y permitió solamente el paso de peatones y ciclistas.
Orrego, en tanto, usó el hashtag #DíaMundialSinAuto y llegó en bicicletas al edificio sustentable en Vitacura.
En #Díamundialsinauto opté por mi bici. Ahora camino a Seminario #QuéHacemosConSantiago a hablar de sustentabilidad pic.twitter.com/72oXrUrGmS
— Claudio Orrego (@Orrego) septiembre 22, 2015
@Orrego "Este año vamos a conectar 250 kms de ciclovía y construiremos 200 más" #QueHcaemosConSantiago
— Hub Sustentabilidad (@HubSustentable) septiembre 22, 2015
#DiaMundialSinAuto Sé un #HéroeDelTransporte prefiere la caminata, bici y transporte público http://t.co/y0LeUdf8mW pic.twitter.com/5iyBP63VxX
— SustentableUC (@SustentableUC) septiembre 22, 2015