Rompiendo mitos: la cerveza no provocaría la “ponchera”
Un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), determinó que el consumo moderado de cerveza, tanto tradicional como sin alcohol, no provoca un aumento del peso corporal, ni tampoco el aumento de la masa en la zona abdominal o la “ponchera”, por lo que sólo se trataría de un mito.
Las conclusiones del presente estudio indican que un consumo moderado de esta bebida fermentada de baja graduación alcohólica no provoca aumento de peso, ni modificaciones en la composición corporal.
Para llegar a los resultados se siguió a un grupo de voluntarios durante 10 semanas. Durante este tiempo, todos los voluntarios mantuvieron sus hábitos de vida y alimentación habituales, siendo la única modificación la referente al consumo de bebidas habituales y a la ingesta de cerveza tradicional o sin alcohol en los periodos determinados para el diseño experimental.
Durante la primera semana, todos los sujetos tuvieron que abstenerse de cualquier consumo de bebidas con alcohol. Las cuatro semanas siguientes y de forma aleatoria, dependiendo del grupo al que habían sido asignados, incorporaron a su dieta habitual cerveza tradicional o sin alcohol, en la cantidad correspondiente a un consumo moderado de alcohol, es decir, 20-24g/día para los varones (dos latas de 330 ml) y 10-12g/día para las mujeres (una lata de 330 ml).
Según las mediciones el consumo moderado de cerveza, no modifica la circunferencia de brazo, cadera y cintura ni alteraciones significativas en los pliegues cutáneos.
Fuente: Consejo Superior de Investigaciones Científicas