Mochilas pesadas: ¿un riesgo para la espalda de los niños?
Llega un nuevo año escolar y con ello el transporte de libros, útiles, cuadernos, ropa e incluso almuerzo que los niños deben llevar en sus mochilas para ir al colegio y que muchas veces son excesivamente pesadas. Pero, ¿cuáles son los peligros reales para la salud de nuestros niños y cuándo esto puede generar una lesión?
Es por esto que conocer las implicancias de cargar una mochila acorde al peso de los hijos, resulta muy importante para los padres. Así lo confirma el traumatólogo infantil de Red Salud UC, doctor Gino Martínez, quien recomienda que “el peso máximo no debe exceder el 10% del peso corporal del niño, por ejemplo, si el menor pesa 30 Kg, la carga completa de la mochila no debe ser mayor a 3 Kg. por lo tanto más que con la edad o estatura, depende del peso corporal”.
“Es aconsejable que las mochilas tengan tirantes anchos, acolchados y extensibles para llevarlos ajustados y pegados a la zona alta de la región dorsal. Se sugiere que además contenga un cinturón también acolchado que se pueda abrochar a la altura del pecho o abdomen”, explicó.
Idealmente, el tamaño de la mochila no debe sobrepasar la región lumbar y debe ser utilizada en la región dorsal. Asimismo, debe tener ambos tirantes ajustados, idealmente debe encontrarse a 5 cm sobre la cintura y colocar el material pesado lo más alto posible, de modo de poder mantener el centro de gravedad de la carga a la altura de los hombros.
Por otra parte, las mochilas con ruedas resultan una opción mucho más recomendable. Deben ser utilizadas manteniendo la columna recta y no curvada, el mango extensible debe permanecer a una altura adecuada para que el niño no sufra dolencias.
Si bien las molestias de espalda de los niños son en su mayoría malestares considerados menos graves. Pero si el dolor es continuo o si se tiene una contractura mayor, se aconseja ser examinado por un médico.
(Comunicaciones Red Salud UC)
Foto: cosasdebebes.com