Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Los 12 puntos centrales de la teoría de la ''Línea de Tiempo'' de Pixar

  • Por Meganoticias

Durante los años, las películas animadas han generado diversas teorías en la web, ya sea que los directores y productores filtran conceptos o que los fanáticos empiezan a armar vínculos entre ellas. Una de las teorías más comentadas es la de la "Línea de Tiempo" de Pixar, la cual tiene 12 ejes centrales que hacen creer que todas las películas pertenecen a una sola gran historia contada por el estudio de animación.

 

TEORÍA DE LÍNEA DE TIEMPO DE PIXAR

 

Siglo 14 - 15

 

 

Comenzando en la Escocia medieval, "Valiente" es la primera película de Pixar que nos presenta el concepto de animales con características o personificaciones humanas.

 

1950's - 1960's

 

 

"Los Increíbles" nos muestra la idea de inteligencias artificiales autosuficientes, como lo vemos en el desarrollo del 'Omnidroid' desarrollado por el villano, lo cual incluye el desarrollo de la Energía de Punto Cero. Estas son las primeras pistas hacia un posible gobierno de las máquinas.

 

1997 - 1998

 

 

En "Toy Story" somos testigos de la existencia de vida en objetos inanimados, posiblemente por la Energía de Punto Cero. Aquí también descubrimos que los juguetes siguen un grupo de reglas y que buscan el amor humano.

 

1999

 

 

"Toy Story 2" nos cuenta bastante sobre las motivaciones de los juguetes. El aislarse totalmente de los humanos es letal, pero la interacción en un museo es visto como una utopía. Por otra parte somos testigos del resentimiento de algunos juguetes como Jesse al ser abandonados por sus dueños.

 

2003

 

 

En "Buscando a Nemo" apreciamos el crecimiento intelectual de una red submarina de peces que se unen para salvar a Nemo de los humanos. La cinta muestra los signos del creciente rechazo hacia los humanos por estar contaminando el ambiente y encarcelando peces en peceras. La capacidad de Dory de leer y hablar 'balleno' también indica un salto en la evolución animal.

 

2007

 

 

Los animales se vuelven más osados como lo vemos en "Ratatouille", la primera película de Pixar que nos muestra la interacción y su amistad con humanos. Vemos que las ratas odian y temen a los humanos, una extensión de la rivalidad vista en "Buscando Nemo". También vemos como reaccionan los humanos ante la sorprendente inteligencia de los animales.

 

2010

 

 

11 años luego de los eventos de la película anterior, en "Toy Story 3" volvemos a ver la mortalidad de los objetos representada en los juguetes. Presenciamos el resentimiento del oso Lotso Huggin y los esfuerzos de su organización. También vemos la referencia a la compañía 'Buy-N-Large' (BNL) en las baterías de Buzz Lightyear.

 

2011 - 2016

 

 

Sabemos que "UP" debe ocurrir luego de "Toy Story 3" ya que Andy tiene en su pieza una postal de Carl y Ellie, lo que significa que era antes de que Ellie muriera. "UP" es el punto de quiebre en la evolución animal y el resentimiento hacia los humanos.

 

Charles Muntz crea un collar traductor para entrenar su ejercito de perros de manera más eficiente. Por otra parte, la casa de Carl se encuentra en peligro debido a la expansión de una corporación, esta es BNL, la empresa controlada por máquinas. 

 

2100 - 2200

 

 

Luego de los eventos de "UP", BNL procede a dominar el mundo, como vemos en un comercial que aparece más adelante en la película "Wall-E". Controlan el planeta al entregar todo lo que los humanos necesitan en todo momento, fomentando un incansable consumismo que deja al planeta sin recursos.

 

Para arreglar las cosas, BNL envía a los humanos al espacio en la nave Axiom, lo cual permite que las máquinas tomen el rol de especie dominante como vemos en la película "Cars". Las máquinas siguen influenciadas fuertemente por los humanos, tanto por sus costumbres como por el uso de objetos desarrollados por los humanos (autopistas y circuitos de carrera).

 

El dominio de los automóviles probablemente tiene lugar entre 600 o 700 años antes de los eventos en la película "Wall-E", punto en el cual la tierra se encuentra totalmente contaminada por el uso de combustibles fósiles, como vemos en "Cars 2".

 

2800 - 2900

 

 

Siglos luego de que las máquinas perdieran la tierra frente a la contaminación, "Wall-E" libera a los humanos del piloto automático de la nave espacial y salva la última muestra de vida vegetal, permitiendo a las máquinas, animales y humanos una segunda oportunidad para construir un mundo sustentable.

 

2898 - 3000

 

 

En "Bichos" vemos como el mundo de los insectos a logrado crecer junto a este nuevo mundo. Pese a que existen pocas referencias a ellos, los humanos no son vistos o temidos por los insectos, cuya sociedad es mucho más avanzada y similar a la humana que en cualquier otra película de animales de Pixar. Tienen ciudades, bares e incluso inventan sus propias máquinas.

 

4500 - 5000

 

 

En un futuro distante, los animales han evolucionado hasta reemplazar a los humanos como especie dominante, al punto de que los humanos son completamente olvidados. Los animales se han convertido en 'monstruos' con características humanas y con una civilización propia en un planeta tierra futuro. Según las cintas, la casa de estudios Mounstros University fue fundada en 1313, lo que significa que los monstruos basan su calendario por sobre 1000 años de historia.

 

Sin la presencia de humanos, los monstruos no poseen una fuente energética, para lo cual crean máquinas capaces de viajar en el tiempo llamadas 'puertas', permitiéndoles cosechar energía desde un tiempo en la historia en que los humanos gobernaban la tierra. Ya hacia el final de "Monsters Inc." los monstruos aprenden como cosechar la energía a través del amor y no del miedo, terminando la línea de tiempo Pixar con una época en la que animales, máquinas y humanos coexisten en armonía

 

Luego de haber visitado el mundo de los monstruos, Boo (la pequeña de polera rosada) se vuelve consciente de que las criaturas animalescas como Sully (o 'Gatito' como le dice la pequeña) son inteligentes. Para encontrar a su amigo, ella descubre como se utilizan las 'puertas' en su propio tiempo, probablemente a finales del 2000, utilizando esta tecnología para viajar hacia adelante y atrás en el tiempo. Boo viaja al período temporal de "Valiente" y se toma el rol de la bruja obsesionada con la madera, que es el principal recurso del cual se componen las 'puertas' para poder viajar en el tiempo. En el taller de la pequeña bruja podemos observar dos objetos que apoyan la teoría de la línea de tiempo, un dibujo en madera de Sully y un automóvil de los repartidores de 'Pizza Planeta' vistos en "Toy Story".