Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Experto explica los riesgos del consumo en exceso de Vitamina C

  • Por Meganoticias

El académico de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello, Nelson Rosazza, advirtió los riesgos del consumo en exceso de la vitamina C, porque según algunos estudios una dosis "mayor a 2 g/día puede ocasionar trastornos gastrointestinales, como la diarrea", entre otros.

 

"Muchas veces se ha asociado el consumo de vitamina C con la formación de cálculos renales, dado que el oxalato es un metabolito de la vitamina C que puede cristalizar como oxalato de calcio en los túbulos renales. Los estudios en este sentido no son concluyentes, pero el sentido común indica que para aquellas personas con tendencia a formar cálculos renales es aconsejable que no ingieran cantidades mayores a la diaria recomendada", subrayó.

 

La Vitamina C, también llamada ácido ascórbico, pertenece al grupo de aquellas que son solubles en agua. El ser humano no tiene la capacidad para sintetizarla ni almacenarla en el organismo, por lo que se debe adquirir de los alimentos y otras fuentes, como los suplementos vitamínicos.

 

Cumple un rol fundamental en diversos procesos biológicos que ocurren en nuestro organismo, como el crecimiento y la reparación de los tejidos, contribuye a una adecuada función del sistema nervioso, tiene propiedades antioxidantes, desempeña un papel importante en el metabolismo de los lípidos (grasas) y "es esencial para la síntesis de colágeno que forma parte de la estructura de los vasos sanguíneos, ligamentos, tendones y hueso", explicó Rosazza.

 

"Los estudios no son concluyentes, pero el sentido común indica que para aquellas personas con tendencia a formar cálculos renales es aconsejable que no ingieran cantidades mayores a la diaria recomendada", subrayó.

 

El experto también expresó que existen algunos reportes que indican un aumento en trastornos cardíacos, sobre todo en mujeres postmenopáusicas con diabetes.

 

UPI