Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Exhiben inéditos documentales filmados entre 1960 y 1976

  • Por Meganoticias

La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), exhibirá mañana jueves y el viernes 16 de mayo, desde las 14:00 a las 18:00 horas, documentales filmados entre 1960 y 1976 que pertenecían al Departamento de Cine y la Cineteca de la Universidad Técnica del Estado, que era el nombre que tenía la casa de estudios entonces.

 

La presentación tendrá lugar en la Sala de Cine del Centro de Eventos Nacionales e Internacionales de la Usach, ubicada al interior del campus universitario de Las Sophoras 175, en Estación Central.

 

La actividad, que se desarrollará en el contexto de un seminario, contará con las intervenciones del cineasta, investigador de cine y coordinador de la Cineteca de la Universidad de Chile, Luis Horta; el cineasta, ensayista y director de la Carrera de Licenciatura en Cine Documental de la Academia de Humanismo Cristiano, Miguel Ángel Vidaurre; el periodista, productor de TV y otrora director del Departamento de Cine TV UTE, Antonio Freire; y las periodistas y autoras de la tesis sobre Creación Audiovisual y Cine en la UTE, Paulina Alfaro, Tania García y Jessica Toledo, entre otros invitados.

 

En la oportunidad, junto al Archivo de Documentación Gráfica y Audiovisual de la Universidad de Santiago, se reestrenarán 20 producciones audiovisuales, entre las que se incluyen cintas originales del Departamento de Cine y TV UTE, películas custodiadas por la Cineteca UTE, además de material fílmico inédito.

 

Respecto de la muestra, la directora del Archivo DGA, Catalina Jara, expresó que "tenemos cintas inéditas que estuvieron guardadas por mucho tiempo y que sólo hasta hoy es posible mostrarlas al público; son películas históricas, tanto institucionales como del cine nacional, y más allá de ser un patrimonio institucional, son un patrimonio nacional".

 

Con esta exhibición, el Archivo DGA inaugura su programa de actividades para el año 2013, que continuará con una segunda muestra de cine y, a fines de año, un seminario sobre fotografía patrimonial.

 

Las obras que se exhibirán en esta muestra forman parte del patrimonio filmográfico de la Universidad de Santiago, el que se encuentra en proceso de conservación gracias a un proyecto Fondart 2012, obtenido por el Archivo DGA.

 

Este trabajo de conservación -sumado a un convenio de colaboración y depósito con la Cineteca de la universidad- ha permitido digitalizar películas y realizar un diagnóstico técnico de más de 700 cintas, de 16 y 35 mm.

 

(Fuente UPI)