El trascendental cambio mundial de Internet a IPv6
Como un cambio trascendental para la subsistencia de la red ha sido definido el cambio que desde ahora experimentará el protocolo de Internet, que del IPv4, implementado en 1981, pasa al nuevo IPv6, que permitirá aumentar el número de direcciones IP disponibles a nivel global.
El IPv4 (Internet Protocol Versión 4) agota ahora sus últimos cinco bloques de direcciones de Internet, hecho irreversible, y ante el que la solución ya está prevista.
"Para disponer de nuevas direcciones en Internet se requiere el cambio a IPv6, última versión de Protocolo de Internet creada para reemplazar a IPv4, y que cuenta con un número casi infinito de direcciones, lo que permitirá cubrir la demanda futura", señaló Gianni Hanawa, gerente de datos e internet de Level 3 para Argentina, Chile y Perú.
Todos los dispositivos con conexión a Internet, desde PC's, notebooks, smartphones, tablets, entre otros, cuentan con una dirección IP, por lo que el crecimiento en el uso de estos aparatos aceleró el fin del IPv4.
Hanawa destacó la importancia de este cambio y la preocupación que se ha generado en muchos sectores. "Algunos analistas incluso se atreven a comparar los posibles impactos con toda la especulación sucedida alrededor de la llegada del Y2K (año 2000)", dijo, agregado a la vez que "para las empresas desarrolladoras de aplicaciones de software o bien, de dispositivos conectados a Internet, el cambio a IPv6 será un tema tan crítico como su supervivencia en el mercado".
Si no se diera la transición a IPv6, y una vez agotadas las direcciones IPv4, los usuarios finales no podrían conectar nuevas redes y dispositivos a Internet, e incluso algunos contenidos IPv6 serían inaccesibles,sostuvo el ejecutivo de Level 3.
(UPI)