Cineteca Nacional libera 150 películas del cine chileno para ver gratis en la web
Ver a Pablo Neurda compartiendo con sus amigos, cómo se desarrollo el récord Mundial de salto a Caballo o la película de "El Chacal de Nahueltoro" de Miguel Littin en un mismo lugar y sin pagar un peso.
Esa es la variada oferta que dispone el catálogo en línea de la Cineteca Nacional, proyecto que liberó 150 cintas chilenas para ver de forma gratuitas a través de Internet.
Actualmente, se pueden encontrar obras que datan desde 1910 hasta la actualidad, además de la filmografía completa de realizadores como Pedro Chaskel, Carlos Flores Delpino y Rodrigo Gonçalves.
El repositorio de la Cineteca Virtual está divido en las siguientes colecciones:
- Cine Experimental de la Universidad de Chile
- Cine Digital
- Largometrajes Chilenos
- Cine de la Unidad Popular
- Documentales Chilenos,
- Videos de los años 80 & 90
- Autores Destacados
ESTOS SON ALGUNOS DESTACADOS
Manuel Rodríguez (1910): Película episódica sobre la vida y obra del guerrillero Manuel Rodríguez. Es la primera película de ficción filmada en Chile.
El Húsar de la muerte (1925): Relato de la vida y obra del guerrillero popular Manuel Rodríguez en la lucha por la independencia de Chile.
Inauguración de Casino de Viña del Mar (1930): Vistas al interior y entorno del Casino de Viña del Mar, inaugurado el 31 de diciembre de 1930 durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. Incluye la visita del presidente durante el evento.
Record Mundial Caballo Huaso (1949): Registro del record mundial de Salto Alto de Equitación, realizado el 5 de febrero de 1949 por el Capitán Alberto Larragibel y su caballo "Huaso" durante el concurso ecuestre internacional celebrado en el Regimiento Coraceros de Viña del Mar.
La Maleta (1963): Un hombre pasea por la ciudad con una maleta. En su interior, se encuentra un hombre mucho más pequeño. Cuando el que lleva la maleta se cansa, se detiene, se instala dentro de la maleta y el otro lo releva. Dirigida porr Raúl Ruiz.
Neruda en Isla Negra (1967): En su casa de Isla Negra, el poeta Pablo Neruda celebra el estreno de la obra "Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta" junto a sus camaradas artistas.
Los Hawker Hunter sobre La Moneda (1973): Registro histórico del bombardeo aéreo al Palacio de La Moneda, ocurrido durante el Golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973.
Tate piola (1987): Cortometraje documental sobre “De Kiruza”, agrupación musical chilena de fines de los años ochenta, de influencias raperas y afroamericanas.
Valor para seguir tocando (2008): El amor por la música a pesar de las dificultades geográficas y económicas. En ello nos envuelve de manera precisa este documental, a través de testimonios de diferentes niños, jóvenes y sus familias en torno a las Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.
Pablo de Rokha. El Amigo Piedra (2010): Película documental íntegra sobre la figura del poeta chileno Pablo de Rokha.