
Exatlón México: conoce a Valery Carranza, la promesa del "fútbol americano mexicano"
La salida de Valery Carranza del reality deportivo de TV Azteca "Exatlón México" sorprendió a muchos. La atleta, integrante del equipo "Héroes", fue una de las más valoradas desde el inicio de la competencia.
La mala racha de los azules la llevó hasta la ronda de eliminación, donde finalmente fue superada por sus compañeras Cecilia "Wushu" Álvarez y la futbolista Samara Alcalá.
¡Valery es la eliminada de la semana 18! Ella luchó hasta el último momento pero le fue imposible vencer a sus rivales. 🔵 #SúperEliminación 📲
— Exatlón México (@ExatlonMx) January 4, 2021
Ve aquí Azteca UNO en vivo y GRATIS --> https://t.co/OxpaVIsCOJ pic.twitter.com/zLPxNlvqhD
La difícil prueba y el desgaste corporal terminaron afectando a la jugadora de "flag football", que en un momento de sinceridad confesó a sus compañeros que "ya no podía más". Dijo que estaba "bloqueada y que no estaba dando lo mejor en la competencia".
Carranza fue una de las participantes nuevas en la cuarta temporada del reality y, hasta el domingo pasado, había sido una de las piezas más efectivas para los "Héroes" contra el equipo rival "Titanes".
Estudiante de arquitectura y preseleccionada nacional
A pesar de la derrota, la joven atleta de 25 años está en la mira del equipo nacional de México del deporte conocido como "flag football" o "tocho", y que se encuentra en auge en ese país por iniciativa de organizaciones como la Asociación Nacional de Fútbol Americano Colegial.
México ha sido campeón en la categoría femenina en Francia 2004, Canadá 2008 y Suecia 2012, además de lograr el tercer lugar en la edición del 2016.
La deportista originaria de la ciudad de Torreón en el estado de Coahuila, además de estudiar la carrera de arquitectura, es preseleccionada nacional en esta disciplina.
Desde que era muy joven se interesó en el fútbol bandera, lo que le alcanzó a convertirse en una de las máximas representantes de México en este joven deporte.
Carranza participó en el séptimo torneo de la Federación Mexicana de Fútbol Americano con el equipo Team Cap de la Ciudad de México. Esa fue una oportunidad que le permitió llegar a convertirse en preseleccionada nacional.
"El tocho bandera es como jugar el fútbol americano, pero sólo que es sin contacto, se juega con un equipo de cinco o en campos más grandes de siete contra siete; utilizamos unas banderas que cuando nos las quitan se quita el contacto para la jugada y otra vez vuelve a iniciar", explicó Valery en una entrevista.
Anteriormente también practicó el fútbol, en donde se desempeñó como portera. Este antecedente fue decisivo en su desempeño actual como receptora ofensiva en el fútbol de bandera.
Valery Carranza obtuvo en el año 2015 el reconocimiento al Mérito Deportivo y un año después obtuvo el Premio de la Juventud en la categoría de deportista, reconocimientos que certifican su gran capacidad deportiva, la cual quedó en evidencia durante las 18 semanas que participó en Exatlón "México".