
Compadre Moncho tras recordar historia de su hermano: "Los antivacunas son muy peligrosos"
Durante el pasado fin de semana, Adriano Castillo o más conocido como el "Compadre Moncho" reveló un dramático episodio familiar, a propósito de la desconfianza que rodea a las vacunas contra el coronavirus.
En su cuenta de Twitter, el actor contó la historia de su hermano Juan Castillo, quien falleció en 1949 tras contraer poliomielitis, enfermedad que en ese entonces no tenía una inoculación.
"En 1956, Elvis (Presley), en un programa de TV en vivo, fue el primer norteamericano en vacunarse, de la población. Si la vacuna hubiera llegado un poco antes, mi hermano aún estaría vivo", contó Adriano.
"No voy a dejar un segundo de promocionarlas y, aunque no soy ni la uña de Elvis, estoy dispuesto a seguir su ejemplo y vacunarme en vivo si eso ayuda a convencer a alguien", agregó.
Por mi formación científica y por mi historia familiar, sé cuán importante son las vacunas. Por lo mismo, no voy a dejar un segundo de promocionarlas y, aunque no soy ni la uña de Elvis, estoy dispuesto a seguir su ejemplo y vacunarme en vivo si eso ayuda a convencer a alguien.
— Adriano Castillo Herrera (@AdrianoActor) December 21, 2020
Los detalles de la historia
El también Premio Nacional del Humor en 2019 ahora entregó mayores detalles sobre el padecimiento de su familiar, cuya muerte impactó en su círculo más cercano.
Según consignó ante LUN, su hermano Juan se enfermó de poliomielitis en 1948, cuando su padre pasaba por un buen momento económico tras fundar una empresa constructora.
"Mi papá se la jugó entero por salvarlo. Importó antibióticos que estaban en experimentación en Estados Unidos. Estaba muy complicado. En esa época había dos posibilidades: esta enfermedad te mataba o te dejaba en silla de ruedas. A mi hermano lo defendieron por mucho tiempo, pero finalmente murió", indicó.
El rápido avance de las vacunas
En relación con el rápido avance de las vacunas contra el coronavirus, el Compadre Moncho fue certero en su respuesta: "Si antes del 49 hubiese existido la vacuna contra la poliomielitis, yo tendría a mi hermano acá y ningún chico se habría muerto".
"Todos se habrían vacunado y los tendríamos disfrutando con sus familias. Noto a mucha gente dudosa y los antivacunas son personas muy peligrosas. La tecnología ha avanzado muchísimo y confío ciegamente en el trabajo de los científicos", declaró.
Leer más de