Descubren gravísima falla en las redes wifi que permite ingresar a las redes sin autorización
Es un verdadero remezón en el mundo informático y de la tecnología. Una reciente investigación descubrió - o más bien confirmó - una grave falla en las redes wifi que permite sortear la seguridad de los routers y conectarse sin problemas al sistema.
Los expertos de la Universidad de Lovaina, Bélgica, lograron poner en evidencia una grave vulneración en el protocolo de seguridad WPA2, supuestamente el más seguro y el más utilizado en el mundo.
¿Cómo se puede engañar al sistema? El investigador y miembro del equipo que descubrió el error, Frank Piessens, dijo a El País que el error está presente en el proceso four-way handshake, en donde cada dispositivo que se conecta a una determinada red (cifrada mediante WPA2) emplea una nueva clave que cifra el tráfico interno. Para lograr engañar al sistema, el dispositivo no autorizado debiese engañar a la red empleando una clave ya utilizada, algo que el protocolo WPA2 no impide.
El error anterior se da de manera más fácil en plataformas Android y Linux, pero también se extiende a cualquier ordenador o dispositivo móvil que se conecte al router.
¿Podemos hacer algo en casa?
El gerente de sistemas de Mega, Alexis Collao, explicó que las redes Wifi usan distintos protocolos para hacer que la información esté segura. “En los casos más sencillos -como las redes domésticas- estos protocolos son más bien simples, y por ende, fáciles de corromper. Y si bien, cada vez que usamos una contraseña compleja, estamos poniendo más barreras a posibles ataques, esto ya parece ser insuficiente”.
Collao agregó que en el último tiempo “ha crecido la cantidad de usuarios avanzados con posibilidad y herramientas para escanear posibles claves y usar nuestras redes, todo mediante el uso de programas diseñados para aquello. Lo que hacen, es conocer el algoritmo de encriptación de una red y por ende el de desencriptación. Con esto acceden fácilmente a ellas”.
Así, con la ayuda de un software especial prueban y prueban hasta que dan con nuestras contraseñas.
CÓMO PREVENIR LA GRAVE VULNERACIÓN
Alexis Collao asegura que si bien cada vez son más las posibilidades de ser vulnerados hay tres sencillos y poco usados comportamientos que se pueden usar para evitarlo:
- Vigilar los tráficos de los routers: Es decir, establecer qué porcentaje de nuestra red está siendo usando por los usuarios reales, y cuánto por extraños o intrusos. Esto se puede hacer mediante plataformas disponibles en Internet.
- Validar los dispositivos: Los routers permiten registrar los dispositivos de uso cotidiano. Es una especie de inscripción que permite delimitar qué dispositivos pueden usar la red proporcionada por un router específico. Así, aunque tengan nuestra clave de acceso no podrán entrar.
- Usar carpetas con información importante con clave: Si bien un intruso que ingrese a nuestra red puede ver lo que hacemos, es posible resguardar contenido sensible o confidencial estableciendo claves y nunca dejando en "carpetas compartidas" material especialmente importante. Estos son las primeras en ser vulnerables.