¿Cada cuánto tiempo debemos lavar las sábanas?
Parece algo obvio, pero nunca está demás recordarlo: las sábanas acumulan suciedad y hay que lavarlas. Sin embargo, las suciedad no siempre es aparente, pero no por eso, menos nociva.
Parte de la suciedad en tus sábanas viene de tu propio cuerpo. Con el tiempo, las células muertas de tu piel se acumulan, siendo la comida favorita de las garrapatas, que tras alimentarse de ellas, proceden a defecar.
Según el sitio Gizmodo, el excrementos de estos organismos pueden causar reacciones alérgicas, tos, goteo nasal y picor en los ojos, entre otros. También es común encontrar esporas fúngicas, polvo y pelusa, que pueden exacerbar las alergias.
Otros organismos que pueden vivir entre tus sábanas son las bacterias estafilococos, que pueden ser peligrosas si entran en la sangre. Si tardas demasiado en lavar tus sábanas, aumenta el riesgo de que las bacterias causen un efecto dañino.
Por último, la suciedad en nuestras sábanas puede causar irritaciones en la piel, específicamente en la cara. Todos los cosméticos que se aplican a la piel son transferidos a las sábanas y luego otra vez a la piel.
Todo lo mencionado anteriormente suele acumularse de forma significativa después de dos semanas. Por eso, los expertos sugieren lavar las sábanas cada semana. También es buena idea comprar fundas para tu colchón y tus almohadas, que servirán como una barrera contra la suciedad a largo plazo.