Para tener en cuenta: 5 virus que amenazan a tu celular
Las ciber amenazas son un peligro latente en Internet y ahora han puesto su enfoque en una nueva víctima: los smartphones.
Últimamente se han emitido varias alertas de peligrosos malware que infectan los equipos y roban información personal de los usuarios.
Estos son 5 amenazas que están vigente y que podrían atacar tu celular.
1. Acecard (Android): El programa malicioso es capaz de atacar a los usuarios de casi 50 diferentes aplicaciones y servicios financieros en línea y puede eludir las medidas de seguridad de la tienda Google Play. Su principal objetivo es robar claves de acceso a bancos, redes sociales y cuentas de correo, entre otros. El troyano superpone ventanas de acceso falsas cuando el usuario accede a las aplicaciones legítimas.
2. iOS9 (iPhone): Se esconde como una actualización del software, produciendo el "error 53", que aparece en la pantalla del móvil y lo deshabilita por completo. La falla ocurre después de que el móvil ha sido reparado o manipulado por personal ajeno a Apple. De este modo, el sistema de iPhone detecta la 'invasión' y se desconecta, sin posibilidades de utilizar el dispositivo de nuevo.
3. Triada (Android): El virus se introduce en el proceso de Zygote, que es utilizado por todas las aplicaciones para reducir el tiempo de inicio de estos. El malware comienza a interceptar los mensajes SMS de las transacciones financieras de las compras del contenido desde dentro de las aplicaciones.
4. 1970 (iPhone): Sin bien no es un virus, un simple comando puede dejar inutilizable el aparato. Al cambiar la fecha del dispositivo al 01 de enero de 1970, se produce un fallo que inutiliza todo el sistema.
5. Mazar (Android): El malware es capaz de borrar los datos de los dispositivos móviles con un mensaje de texto que redirige a la descarga de la web Tor, que permite acceder a Internet de forma privada y anónima. Una vez realizado este paso descarga un software malicioso que puede acceder a los privilegios del terminal para revisar incluso las llamadas o efectuarlas, así como consultar los mensajes de texto enviados.
También te puede interesar
¿Fuiste rechazado para la gratuidad?: Hasta el 14 de marzo podrás apelar