Revelan los países de origen del "spam" que inunda los correos electrónicos
Según el último boletín de seguridad de Kaspersky Lab,los Estados Unidos sigue siendo la mayor fuente de spam (15,2%), seguido por Rusia (6,15%) y Vietnam (6,13%), que pasó a China (6,12%) para ocupar el tercer puesto.
De los países Latinoamericanos, Argentina (2,90%), ocupó el lugar número nueve, seguido por Brasil (2,85%) en el puesto número diez. México (1,93%) también figuró en la lista ocupando el puesto número 15.
En la lista de los países víctimas de spam, Alemania figuró en el primer puesto con 19,06% de los ataques de spam– un aumento del 9,84% con respecto a 2014, seguido por Brasil con 7,64% que registró un incremento del 4,09% y subió del sexto lugar en 2014.
Rusia subió al tercer lugar desde la octava posición, con un incremento de 3,06% al 6,03% de todos los ataques de spam en 2015.
El estudio también reveló que el volumen de correos electrónicos no deseados en el año 2015 se redujo hasta el 55,28% del total del tráfico de correo electrónico– una caída del 11,48% respecto al año anterior. La caída significativa en los correos electrónicos de spam se puede atribuir a la creciente popularidad de las plataformas legales de publicidad en redes sociales, servicio de recorte de cupones y etc.
También te puede interesar
¿Sin batería? Carga tu celular con un limón