Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Científicos del mundo confirman la teoría gravitacional de Albert Einstein

  • Por Meganoticias

Un grupo de científicos a cargo del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) confirmó la teoría gravitacional del reconocido físico Albert Einstein, publicada hace exactamente un siglo.

Tras décadas de estudio, con potentes y modernos aparatos, se logró observar en el espacio ondas gravitacionales, que habían sido descritas en 1915 por el físico alemán. Éstas son generadas por perturbaciones en la trama del espacio-tiempo por los efectos del desplazamiento de un objeto de enorme masa.

"Lo logramos. Hemos construido un nuevo tipo de telescopio y conseguimos abrir un campo totalmente nuevo", afirmó el fundador del sistema LIGO, profesor Rainer Weiss, del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Las ondas gravitacionales se grafican como si un objeto de peso, como un planeta, reposara sobre una red. La "malla" que sostendría a La Tierra corresponde al tiempo-espacio que rodea al cuerpo celeste y que es deformado, según la teoría de Einstein.

 

"Esta nueva mirada sobre la inmensidad celeste permitirá profundizar nuestra comprensión del cosmos y conducir a descubrimientos inesperados", expresó France Cordova, directora de la Fundación Nacional Estadounidense de Ciencias (National Science Foundation).

Por su parte, la profesora Alessandra Buonanno, miembro del LIGO, reveló que por primera vez ha sido posible observar directamente los agujeros negros del espacio, lo que abre un nuevo campo de estudio para la ciencia espacial.

 

También te puede interesar

Estado Islámico usa a menor para ejecutar a prisioneros en Siria