Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Proyecto busca que los animales no sean más utilizados para probar fármacos

  • Por Meganoticias

Por Francisca Contreras W., AhoraNoticias.cl

Desde su llegada a Silicon Valley, la doctora argentina Solange Massa, de 31 años, se ha dedicado junto a su equipo a desarrollar un proyecto de órganos chip, así evitar las pruebas de drogas para distintas enfermedades en animales. 

“En la industria farmacéutica es frecuente el uso de animales de prueba para examinar los efectos adversos de una droga", explica Massa, quien lleva casi un año viviendo en San Francisco.

Según la cientifica, quien cuenta con certificaciones de MIT de la Universidad de Harvard, "el modelo animal es muchas veces inapropiado o poco eficiente para probar esas drogas generando problemas cuando se llega a la fase clínica en humanos”, por lo que este descubrimiento generará grandes avances en el campo de estudio de la genética y farmacología. 

Los órganos en un chip son creados mediante la utilización de células humanas y biomateriales para generar pequeños órganos artificiales que imitan las funciones de un cuerpo humano. "A mi me gustó mucho el proyecto porque me consideró una defensora de animales", dijo la trasandina.

Sobre el funcionamiento de estos "órganos", Massa explica que “cada uno de nuestros chips imita el funcionamiento de una órgano como un corazón o hígado, que son conectados mediante vasos sanguíneos artificiales que transportan un sustituto similar a la sangre. Este sistema luego es puesto a prueba con el uso de distintas dosis de drogas para poder predecir el efecto toxico que tendrá esa droga en el ser humano”.

Los chips podrían ser personalizados para ver cómo cada persona reacciona a un determinado fármaco y ayudaría a tener predicciones más claras para reemplazar los animales en las pruebas farmacéuticas.

A continuación les dejamos un video del funcionamiento de este invento:

Foto: YouTube / Video se reproduce desde su plataforma nativa.