Vocera a Andrade: ''Le pediría que se deje de falsear información''
En el marco del caso de falsos exonerados, la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, rechazó las acusaciones del diputados Osvaldo Andrade sobre Andrés Chadwick.
"Le pediría que dejara de confundir a la opinión pública, que se dejara de falsear información", indicó la ministra, explicando que "el en ese entonces senador Chadwick, frente a la consulta de si una empresa había sido intervenida por el Estado, fue reconocer esa calidad".
"Muy distinto es haber emitido certificados individualizados señalando una condición laboral que no tenían personas ligadas particularmente personas ligadas a partidos como el Partido Socialista y el Partido Comunista", afirmó la secretaria de Estado.
"Esta máquina eventualmente armada para defraudar al fisco permitió que se les entregaran más de 29 mil millones de pesos a personas que no debían haber accedido al beneficio para trabajadores exonerados", agregó Pérez.
"Estamos hablando para que la gente lo sepa, no solamente de la gravedad de esta máquina eventualmente armada para defraudar al fisco, sino que estamos hablando de recursos de todos los chilenos. 29 mil millones de pesos que hasta ahora tenemos calculados según el examen aleatorio que hizo la Contraloría General de la República, dinero que por ejemplo equivale a la construcción de dos hospitales, hospitales como hoy día por ejemplo necesitan y demandan los vecinos de Quellón", expuso la vocera de La Moneda.
"Queremos claridad, queremos la información que sirva para dar con los responsables y sus eventuales responsabilidades y queremos que aquellos que tuvieron la participación de cara al país asuman lo que hicieron", enfatizó Cecilia Pérez.
Aludiendo dichos del ex presidente Ricardo Lagos, que comentó el tema planteando que una "teoría del empate" no le hace bien al país, Pérez resaltó que "no se puede empatar algo tan grave. En ese sentido más allá que buscar excusas, lo que corresponde es que se dé la información y se reconozcan los hechos".
(Meganoticias.cl y UPI)