Tolerancia Cero: Muertos por alcohol alcanza nivel más bajo en 12 años
A dos años de la implementación de la Ley de Tolerancia Cero a la Conducción con Alcohol, se registró una reducción del 28% de fallecidos en accidentes de tránsito provocados por el consumo de alcohol.
Durante el 2013, fallecieron 148 personas, cifra similar a la registrada durante 2012 y que representa el nivel más bajo de fallecidos de los últimos 12 años. En 2011, año anterior a la entrada en vigencia de la ley, los fallecidos llegaron a 205 personas.
Así lo explicó hoy el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, junto a la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Francisca Yáñez y a Carabineros de Chile, en el marco del segundo aniversario desde la aprobación de esta ley, en enero de 2012.
En la oportunidad, el ministro Errázuriz enfatizó que “una de nuestras tareas centrales ha sido proteger la vida de las personas a través de la prevención de accidentes. Sólo de esta forma, podremos evitar el dolor que año a año deben enfrentar cientos de familias chilenas producto de este tipo de accidentes”.
“Con este objetivo impulsamos la ley de Tolerancia Cero. A dos años de su implementación, esta normativa ha cumplido su objetivo, contribuyendo a salvar 57 personas de morir en accidentes provocados por el consumo de alcohol, cada año. El desafío que tenemos como país es mantener estos buenos resultados”, agregó.
Al revisar las cifras de accidentes provocados por el consumo de alcohol, se observa que el primer año de implementación de la ley, en 2012, se registró una reducción del 27%, pasando de 5.046 a 3.678 siniestros. En 2013, los accidentes provocados por el consumo de alcohol llegaron a 4.657, un 8% menos que en 2011.
Una situación similar ocurre con los lesionados. Desde la implementación de la ley, los lesionados registran una baja del 11%, pasando de 5.242 heridos en 2011, a 3.783 lesionados en 2012 y 4.661 en 2013.
Fuente: MTT/Foto referencial: UPI