Superintendencia afirma que Isapres tuvieron utilidades de $81.383 millones
La Superintendencia de Salud informó este miércoles que las utilidades de las isapres alcanzaron a los 81.383 millones de pesos, durante 2012. Dicha cifra es superior a los $80.483 millones que habían mencionado estas entidades, hace algunos días.
De acuerdo al organismo gubernamental, las utilidades de dichos institutos de salud significan un aumento nominal de 6,5%, respecto a las generadas a la misma fecha del año anterior (variación real 4,9%) y representa un 4,8% del ingreso de actividades ordinarias (5,0% en 2011).
El aumento de las utilidades se explica porque los ingresos de las actividades ordinarias, esto es, los dineros que recibe la Isapre por concepto de cotizaciones, se incrementaron respecto de 2011 en un 9,8% nominal (8,2% real), equivalente a $150.683 millones, de los cuales un 71,5% proviene de la mayor recaudación por efecto de alzas de precios y mejores rentas (efecto precio) y un 28,5% por el aumento de la cartera de beneficiarios (efecto cantidad).
Respecto a las utilidades que obtienen las isapres, la superintendente de Salud (s), Liliana Escobar, expresó que a la entidad "no le corresponde hacer un juicio respecto a esto, porque nuestra labor es entregar la información, que sea objetiva, sustentable y que tenga respaldo".
"Lo único que puedo opinar es que (estos datos) son un elemento relevante a tener en consideración al momento de definir el alza de precios, y por eso es que lo ponemos en conocimiento de toda la comunidad con antelación a la fecha en que las isapres tienen que hacer su comunicación de las alzas de precios", agregó.
"Nosotros insistimos en que estas son las cifras que tiene que mirar cada uno de los actores del sistema, porque son las cifras oficiales. Pueden salir otros valores pero éstos no tienen la condición de ser cifra oficial", expresó Escobar.
(UPI)