Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Sociedad de Escritores expresa pesar por deceso de Miguel Arteche

  • Por Meganoticias

La Sociedad de Escritores (SECH), lamentó el deceso del Premio Nacional de Literatura 1996, Miguel Arteche (1926-2012), quien fuera miembro de la entidad y de la Academia Chilena de la Lengua.

 

"Nuestra institución desea manifestar un gran sentimiento de pesar ante la partida de este grande y querido escritor y acompaña a su señora, hijos y familia, en estos duros momentos", consigna una declaración emitida por la SECH.

 

Arteche (86) murió la madrugada de este domingo en su residencia de La Reina, de manera repentina, "pese a que se encontraba delicado, producto de una bronquitis obstructiva".

 

Los restos del poeta perteneciente a la generación literaria del '50, serán trasladados a contar de las 13.00 horas, a la Parroquia de Santo Toribio, ubicada en calle La Capitanía 473, Las Condes.

 

Mañana lunes, luego de una misa a las 14:00 horas, saldrá el cortejo fúnebre rumbo al Cementerio Católico.

 

En el recorrido se realizará una parada en la sede de la Sociedad de Escritores, ubicada en calle Almirante Simpson 7 (sector Plaza Italia), donde se le brindará un último adiós.

 

En 1947, publicó su primer volumen de poemas, "La invitación al olvido". Publicó, antes de partir a Europa, "Oda fúnebre" (1948), "Una nube" (1949), "El sur dormido" (1950) y "Cantata del desterrado" (1951). En Madrid publicaría "Solitario mira hacia la ausencia".

 

De vuelta a Chile publicó "Otro continente" (1957), "Quince poemas" (1961), "Destierros y tinieblas" (1963) y el volumen antológico que reúne sus tres obras anteriores: "De la ausencia a la noche" (1965).

 

En 1964 comienza su obra como narrador; publicó "La otra orilla". Le seguirán "El Cristo hueco" en 1969, "La disparatada vida de Félix Palissa" de 1971 y "El alfil negro" de 1992.

 

UPI