Sociedad Chilena de Infectología entrega balance por meningitis en Chile
La Sociedad Chilena de Infectología emitió un balance sobre la situación del país respecto a los contagios de meningitis.
De acuerdo al organismo, hasta la fecha “se han informado 98 casos de infección meningocócica en Chile, cifra superior a lo observado el año 2011 a la misma fecha (59 casos) y la mediana de los últimos 5 años (90 casos)”.
“Si bien en las últimas 3 semanas se han presentado un total de seis casos en el país, estas cifras muestran que no hay un aumento explosivo de casos”, aseguró el grupo a través de un comunicado.
Respecto a la meningitis W-135, los casos “se concentra principalmente en la Región Metropolitana, representando el 68% de los casos reportados. En la Región de Valparaíso se han notificado tres casos por W135 (un 16% de los 18 casos observados)”.
En ese sentido, la Sociedad de Infectología explicó que la letalidad entre los que han enfermado con meningococo es de 23%, un aumento respecto al 10-15% observado en años anteriores y relacionados principalmente a serogrupo B.
Estrategia de control con vacunación
Sobre la decisión del Ministerio de Salud de iniciar una campaña de vacunación en niños de 9 meses hasta 5 años de edad, inicialmente en la Región Metropolitana, fue respaldada por la Sociedad de Infectología.
“De acuerdo a evidencias previas en este tipo de situaciones epidemiológicas, la vacunación de niños menores de 5 años, deberá producir una disminución de los casos no sólo en ese grupo de edad, sino en todos los grupos etarios”, afirmó el organismo.
“Considerando que se contará con las dosis adecuadas y la lenta evolución del aumento de casos, hacemos un llamado a la calma y a no saturar los centros asistenciales que administran la vacuna, medidas que serán parte de la clave del éxito de esta medida”, concluyó.