Serpaj-Chile monitoreará actuar policial en manifestaciones este 21 de mayo
Funcionarios del Servicio Paz y Justicia, Serpaj-Chile, saldrán mañana martes a las calles para apreciar en terreno los criterios y métodos de acción utilizados por fuerzas policiales durante las manifestaciones sociales que están anunciadas por distintas organizaciones para este 21 de mayo, día en que el Poder Ejecutivo entrega su cuenta pública en el Congreso Nacional, en Valparaíso.
De acuerdo a lo explicado por Patricio Labra, secretario ejecutivo del organismo, el objetivo de este monitoreo es resguardar la libertad de expresión, el derecho a reunión y los derechos de los ciudadanos.
Agregó que los trabajadores de Serpaj-Chile, fueron capacitados para esta labor por el abogado especialista del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Yerko Ljubetic, y contará con indumentaria facilitada por la institución que los identificará como "Observadores".
Asimismo, destacó que la observación en manifestaciones se fundamenta tanto en los estándares internacionales de derechos humanos así como en las normas nacionales aplicables, especialmente en el "protocolo sobre uso de medios disuasivos en uso por Carabineros de Chile en los procedimientos de control del orden público".
La observación realizada por los miembros de Serpaj-Chile se materializará en una ficha que consigna tanto el ambiente previo de la marcha, como los situación durante y posterior a la movilización. Luego de completado el formulario, éste es enviado al Instituto de Derechos Humanos para evaluar el accionar policial y tomar las medidas correspondientes en caso de que la situación lo amerite.
La labor de los observadores se iniciará a primera hora de la mañana de este 21 de mayo en las inmediaciones del Congreso Nacional de Valparaíso y su labor se mantendrá hasta que culminen las movilizaciones convocadas por distintas organizaciones y agrupaciones de trabajadores, estudiantes y vecinales.
UPI