Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Sernac denuncia a la Justicia a nueve líneas aéreas

  • Por Meganoticias

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que denunciará a la Justicia a nueve aerolíneas tras constatar que no informan adecuadamente los derechos del pasajero en sus locales de venta de pasajes y en los mostradores del aeropuerto.

 

De acuerdo el Sernac, se constató en terreno que las empresas Lan, Aeroméxico, Iberia, Aerolíneas Argentinas, Sky, Tam Airlines, Copa Airlines, Pal Airlines, Taca-Avianca, no estaban cumpliendo el tener a disposición de los consumidores copia del Reglamento que exige el Artículo 133 del Código Aeronáutico, que establece derechos básicos del pasajero en caso de negación de embarque.

 

“De esta manera, se desinforma a los consumidores respecto a los derechos que le asisten si no puede embarcar en las condiciones informadas debido a, por ejemplo, la sobreventa de pasajes, tal como ocurrió el fin de semana previo a Fiestas Patrias”, explicó el Servicio a través de un comunicado.

 

El Reglamento indica expresamente que las aerolíneas deben tener a disposición de los pasajeros copia de dicha normativa en un lugar visible de sus oficinas de venta de pasajes y en los mostradores de los aeropuertos de manera que los consumidores puedan conocer sus derechos, lo que no ocurrió en ninguno de los casos analizados.

 

Entre ellos, destacó el organismo, están los Derechos de Asistencia del Pasajero que se deben prestar en caso de que a una persona no se le embarque, por responsabilidad de la empresa, aunque tenga el pasaje confirmado y se haya presentado oportunamente.

 

En estos casos, las aerolíneas están obligadas, a elección del pasajero, al reembolso de lo pagado o a embarcarlo en el primer vuelo disponible que el consumidor acepte.

 

El Sernac además indicó que, si el consumidor acepta tomar otro vuelo, además la aerolínea está obligada a entregar como mínimo y sin cargo alguno las siguientes prestaciones:

 

- Las llamadas telefónicas que el consumidor necesite realizar.

- Comidas necesarias hasta que se embarque en el siguiente vuelo.

- Alojamiento cuando el tiempo de espera para embarcar así lo requiera.

- Movilización desde y hacia el aeropuerto.

- Las prestaciones necesarias para continuar el viaje en caso de que el pasajero pierda un vuelo de conexión con reserva confirmada.

- Todo lo anterior sin perjuicio de que además el pasajero puede iniciar acciones civiles exigiendo las indemnizaciones correspondientes si sufrieron un daño mayor, incluso el daño moral

 

El director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, explicó que “debemos elevar el estándar de este mercado y la acción judicial busca precisamente dar una señal para que de ahora en adelante las empresas tengan disponibles copias del reglamento que establece los derechos de los pasajeros en los mostradores”.

 

“Los consumidores que llegaron a tiempo y confirmaron su vuelo, tienen derecho a ser compensados con la alimentación, llamadas telefónicas y lo que necesiten antes de reembarcarse. Las aerolíneas no pueden desentenderse de esa obligación o cumplirla como ellas quieran”, agregó.