Sepa qué características debe tener la moneda de $500 que buscan los coleccionistas
La noticia de las monedas de $500 pesos del año 2000 que los coleccionistas buscaban y que estaban dispuestos a pagar por ella hasta $300 mil pesos, causó gran interés entre las personas pero también mucha confusión.
La noticia hizo que miles de personas a lo largo del país se esfuercen por encontrarla, pero lo primero que se debe aclarar es que la moneda debe tener ciertas características especiales para alcanzar el alto valor.
La moneda que se busca, no es cualquier moneda de $500 del año 2000. Además, de ser de este año, debe tener la fecha de impresión en ambos lados de la moneda. O sea, también en el anverso.
Según informa la Asociación Numismática de Chile, esta moneda "fue oficialmente entregada por el Banco central como muestra a las instituciones bancarias, alcanzando a circular brevemente ya que de inmediato, el mismo Banco Central procedió al retiro de estas monedas".
Otra de las monedas que buscan los coleccionistas es la de $50 pesos del año 2009, pero asimismo, no es cualquiera de estas monedas, es aquella que dice "Chiie", pero NO la del año 2008 que es sumamente común.
Ambas monedas, tanto la de $500 pesos y la de $50 pesos, detalladas anteriormente, son muy escasas en Chile.
Para más información puede revisar el Blog "Monedas en Chile". o la página de Numismática Chile.
Fotos: numismatica.cl