Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

PS solicita anulación de mesa que da ventaja a Sabat en Ñuñoa

  • Por Meganoticias

Parlamentarios y dirigentes de partidos de la Concertación, junto a los concejales electos de Ñuñoa, solicitaron al Tribunal Electoral Regional de la Región Metropolitana la anulación de la mesa 3 de varones del Estadio Nacional.

 

El secretario general PS, Álvaro Elizalde, informó que "se ha solicitado la nulidad por la inconsistencias que ella tiene, que en nuestro concepto constituye un vicio de nulidad que debe ser acogido por el tribunal. Esta mesa tiene inconsistencias de todo tipo".

 

El dirigente precisó que fue posible detectar que no coincide el número de votos a concejal que alcalde; asimismo, "hay serias inconsistencias en las tres actas que se emiten en el contexto de esta elección, la primera acta es la que se emite en el lugar de votación, lo que vieron los vocales y apoderados cuando se abrió la urna, en esa acta cuya copia tenemos y constituye un documento público".

 

Elizalde sostuvo que el candidato del oficialismo tenía 49 votos en el acta que se emitió el día de la elección frente a la mesa de votación, "además del acta del colegio escrutador que habla de serias inconsistencias en esta mesa que le impide sumarla en el proceso", así como también el recuento que realizó el Tribunal Electoral Regional en el día de ayer en donde Pedro Sabat "ya no tiene los 49 votos que aparecieron el 28 de octubre sino que tiene 61 votos, es decir ninguna de las tres actas coinciden, hay serias inconsistencias entre unas y otras".

 

En ese marco, la senadora Isabel Allende (PS) señaló que se estaba haciendo uso de un derecho y que se usarán todas las herramientas legales que la ley permita.

 

"Lo que estamos haciendo es ejercer un derecho, pero un derecho no solamente nos interese defender lo que para nosotros hasta ahora es un triunfo legítimo de Maya Fernández sino que creemos que es necesario que se transparente, que se conozcan estas inconsistencias, que la ciudadanía sepa que el colegio escrutador la dejó estampada, no la quiso considerar porque dice que esta mesa no es ingresada ya que existe disconformidad con el número de votantes y ingresado con el número de votos, aparecen 94 talones y votos y suman 75, osea no lo estamos inventando nosotros, esta es la primer acta", sentenció.

 

(UPI)