Providencia exhibirá tres obras de Santiago a Mil
Por segundo año consecutivo, las vecinas y vecinos de Providencia tendrán la posibilidad de apreciar en distintos lugares de la comuna, y en forma gratuita, obras que forman parte de la programación del Festival Internacional Santiago a Mil, que se desarrollará en enero en la Región Metropolitana.
Uno de los estrenos que se exhibirá el 8 de enero a las 21:00 horas en el Parque Bustamante es "A golpe de tierra", una invitación a bailar y vibrar con el ritmo, la magia, la danza, la música y el teatro afroperuano.
La pieza tendrá en escena, por primera vez en Chile, a la agrupación Manomadera y a la percusionista María del Carmen Dongo, quien es considerada una de las grandes difusoras del cajón peruano en el mundo y se ha presentado con artistas como Eva Ayllón y Armando Manzanero.
Otra de las piezas, es "Rodafonio", una perfomance teatral y musical de la compañía española Factoría Circular.
En ella, una rueda de cuatro metros de altura, con tres músicos rodando en su interior, circulará impulsada a pedales por dos actores.
El acto ha sido descrito como "no solo un elemento escenográfico imponente, sino que también como un cuento urbano, un viaje onírico y fantástico. La unión perfecta entre técnica, dramaturgia y música".
La obra se presentará el domingo 12 de enero y se extenderá por 45 minutos, recorriendo la CicloRecreoVía de Providencia, específicamente en el tramo de Pocuro, comenzando en el frontis del Club Providencia.
De esta forma, se integrará a los miles de ciclistas que cada domingo hacen uso de esa CicloRecreoVía.
La última de las obras que las vecinas y vecinos de Providencia podrán ver gratuitamente es "Closing Time". Proviene de Suecia y corresponde a un innovador recorrido urbano de 90 minutos, para personas mayores de 18 años, que comenzará en el Teatro de la Aurora y se extenderá por el Barrio Italia.
Bajo la dirección de la compañía sueca Poste Restante, la caminata es una invitación a interactuar y reflexionar sobre la relación que las y los asistentes tienen con la ciudad. Para ello, cada persona recibirá un teléfono móvil a través del cual una operadora irá guiando sus pasos con diferentes preguntas.
Closing Time se realizará entre el 6 y el 11 de enero, con tres funciones diarias: a las 18:15, 19:45 y 21 horas. Se debe retirar invitación en el Teatro de la Aurora (Avda. Italia 1133) entre las 18:00 y las 20:00 horas de cada día. Hay un máximo de 10 invitaciones por cada función y cada entrada es válida para el día en que es retirada.
Dado que incluye 50 minutos de caminata, se recomienda llevar ropa cómoda.
Fuente UPI/ Foto referencial UPI