Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Profesores y secundarios aseguran que pérdida de año escolar depende del Mineduc

  • Por Meganoticias

Representantes de profesores y estudiantes secundarios rechazaron las declaraciones del alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, en torno a que los escolares estarían perdiendo el año escolar debido al paro y las tomas en los establecimientos, y sostuvieron que la entidad encargada de resolver ese asunto es el Ministerio de Educación.

 

El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, manifestó que el edil "no tiene ninguna autoridad ni le corresponde estar sancionando cuándo un colegio termina el año escolar o no. Ésas son atribuciones específicas del Ministerio de Educación, que por decreto de ley puede decir si se acaba o se adelanta. Que el señor Zalaquett venga por el lado diciendo que se termina el año escolar, es completamente irregular".

La autoridad del magisterio aclaró que hay muchas alternativas para salvar el año escolar, como la recandelarización, la compresión o la realización de exámenes libres. "La autoridad tiene que entender que si no va en sintonía con lo que se está demandando, este conflicto se puede alargar", añadió.

 

En tanto, la presidenta de la Asociación Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces), Dafne Concha, coincidió con los dichos de Gajardo y agregó que "creemos que el ministerio es bastante consecuente para darse cuenta que el problema parte por ellos y no por los secundarios (...). Si el Gobierno quiere hacernos perder un año, que lo piense mejor, porque el estanque social y económico que se generaría en el país, sería demasiado grande".

 

Para mañana domingo, desde las 12:00 horas, organizaciones de secundarios, profesores y apoderados convocaron a una marcha familiar y cultural desde Plaza Italia hasta Plaza de Almagro, sin pasar por Alameda. Se sumará la movilización que convocó el Colegio de Profesores para el próximo martes 9 de agosto, pese a que todavía no tienen autorización de la Intendencia Metropolitana.