Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Movimiento estudiantil amenaza con radicalización ''si no hay medidas concretas''

  • Por Meganoticias

Como la erupción de un volcán las movilizaciones de los estudiantes secundarios comenzaron a tomar fuerza y ya suman más de 10 colegios tomados en Santiago y regiones.

A las ocupaciones de los liceos Instituto Barros Arana, Confederación Suiza, Liceo de Aplicación, Benjamín Franklín, Benjamín Vicuña Mackenna, Juan Mackenna O´Reilly, Darío Salas,  Marcela Paz y Gabriel González, se sumaron dos recintos emblemáticos del Bío Bío, Liceo Enrique Molina Garmendia y Experimental de Niñas de Concepción, más cuatro en Copiapó.

El Instituto Nacional también se sumó a la medida de presión, pero fueron desalojados en horas de mañana a petición del rector Jorge Toro, quedando siete alumnos detenidos. Sin embargo, fue nuevamente ocupado durante la tarde, según confirmó el presidente del Centro de Alumnos, José Soto.

Las demandas de los estudiantes van dirigidas a la gratuidad de la Tarjeta Nacional Estudiantil, educación de calidad y estatal y que se aceleren las reparaciones de los establecimientos dañados por el terremoto del 2010, entre otras.

El primer establecimiento tomado fue el Manuel Barros Borgoño, cuya ocupación terminó con 75 personas detenidas, entre ellas dos profesoras, dos estudiantes heridos y más de 40 millones de pesos en pérdidas, luego que los jóvenes, en su mayoría encapuchados, utilizaran los inmuebles como proyectiles contra Carabineros.

Según la vocera de la  Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Laura Ortíz, continuarán con las movilizaciones hasta conseguir sus demandas. “Estamos dispuestos a seguir hasta que tengamos las respuestas concretas que necesitamos”. Además, Ortiz agregó que “nosotros como Asamblea hacemos el llamado a tomarse los liceos el día lunes, que se vayan a paro y  hagan jornadas reflexivas, para que se demuestre que somos una mayoría que estamos luchando por algo que necesitamos”, sentenció.

Sin embargo, el ministro Joauín Lavín, quien fue encarado por cerca de 100 estudiantes de la UTEM durante una actividad en el Centro Cultural Gabriela Mistral, dijo que no va a dialogar con los escolares mientras estén en paro.

“Como ministro estaré siempre abierto al diálogo, pero tomarse un colegio no tiene como premio una reunión con el ministro, porque aquí los buenos alumnos tienen sus derechos. Vuelvan a clases y conversamos", enfatizó.