Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Matrículas Ed. Superior: Conoce cómo ejercer el derecho a retracto

  • Por Meganoticias

Entre este lunes 13 y hasta el próximo miércoles 22 de enero se extenderá el plazo que tienen los estudiantes que ingresan a primer año a la Educación Superior para poder ejercer el derecho a retracto, el cual les permite desistir de algún contrato firmado previamente con determinada entidad educacional.

 

De acuerdo informa el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), este derecho implica que los jóvenes que se matricularon en una institución de Educación Superior pueden desistirse dentro de este plazo de 10 días corridos, exhibiendo el comprobante de una segunda matrícula.

 

Eso implica que:

 

- El establecimiento no puede cobrar por los servicios que no prestó.

 

- Debe devolver lo pagado por la matrícula y la documentación que respalda el pago del año.

 

- La institución sólo podrá retener de lo pagado hasta el 1% del arancel anual de la carrera por concepto de costos de administración. Por ejemplo, si una carrera tiene un arancel anual de $3 millones el establecimiento podrá retener hasta $30 mil por costos administrativos.

 

- Mientras esté vigente el plazo de retracto, las universidades no pueden negociar los documentos que han recibido. Es decir, no pueden ser objeto de una operación de factoring, endosarlos o darlos en garantía; y tampoco entregarlos en comisión de cobranza.

 

- Deben retenerlos ante la eventualidad de que el alumno matriculado ejerza su derecho de retracto y le deban ser restituidos.

 

¿Cómo se ejerce el derecho a retracto?

 

- El primer paso es presentar el comprobante de la segunda matrícula ante la institución con la que efectuó la primera matrícula y donde quiere ejercer el retracto.

 

- Acompañar el comprobante de la segunda matrícula, idealmente a una carta, en la que se manifiesta que se quiere ejercer el derecho a retracto donde quede bien clara la fecha. La carta se puede descargar de www.sernac.cl o www.injuv.cl

 

- Pedirle a la institución que timbre o firme una copia de la carta de manera que quede prueba de la fecha en la que se hizo efectivo, por si hay problemas posteriores.

 

Si luego de transcurridos 10 días de este trámite no se ha recibido la devolución del dinero o la confirmación de la disolución del contrato, el Sernac recomienda insistir y, si la respuesta es negativa, presentar el reclamo ante en www.sernac.cl

 

Cabe recordar que el plazo del derecho a retracto comienza una vez que se completa la publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores y rige para todas las instituciones de Educación Superior del país.