Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Libre elección para pensionados comienza la próximo semana

  • Por Meganoticias

El director de Fonasa, Mikel Uriarte, anunció este martes que los 658 mil asegurados del organismo con Pensión Básica Solidaria –por vejez o invalidez- podrán acceder libre elección a contar de la próxima semana, respondiendo así al mandato del Presidente Sebastián Piñera.

 

El sábado, domingo y lunes se realizará una marcha blanca, de modo que el sistema esté cien por ciento operativo a partir del 17 de julio.

 

"Tal como ha ocurrido con otros desafíos presidenciales a Fonasa, esperamos cumplir antes del plazo que nos fijó el Presidente, sobre todo considerando que estamos en pleno invierno, lo que hace esta medida más necesaria y urgente para nuestros asegurados", dijo Uriarte.

 

El director de Fonasa sostuvo que el anuncio presidencial agrega un nuevo beneficio a todos los asegurados del fondo de salud, esta vez a los que tienen una pensión básica solidaria, tanto a los que tuvieron que renunciar en 2008 a la compra de bonos para acceder a dicho beneficio como a los que en dicha oportunidad fueron clasificados en el Tramo A de Fonasa, es decir, sólo con derecho a salud en los consultorios y hospitales públicos.

 

Se trata de 658.780 personas, titulares de una Pensión Básica Solidaria, de Vejez o Invalidez, según sea el caso, incluidos los discapacitados mentales que a los 18 años deben solicitar formalmente la pensión básica solidaria de invalidez, que tampoco podían acceder a bonos de Libre Elección por estar clasificados en el Tramo A y que ahora podrán hacerlo.

 

Esto significa que, además de la atención gratuita en hospitales y consultorios, que se mantiene plenamente vigente, con este beneficio podrán elegir dónde atenderse por medio de la libre elección al igual que los beneficiarios en tramos B, C y D de Fonasa.

 

De modo que tendrán la posibilidad de acceder a bonos de atención para consultas médicas, exámenes de laboratorio, procedimientos, etcétera en la Libre Elección ayudando a descongestionar los hospitales públicos especialmente en situaciones puntuales de congestión como la que se vive ahora. De esta manera, personas que deben esperar y/o trasladarse para una atención, podrán hacerlo en forma más expedita accediendo a un bono de atención por medio de la red de prestadores autorizados por Fonasa.

 

Los asegurados de Fonasa que recibirán este beneficio podrán acceder a los 38 mil prestadores (médicos, centros médicos, laboratorios y otros) en convenio con Fonasa. Pudiendo acceder al bono tanto en su sucursal o con el mismo prestador, si éste cuenta con bono electrónico que sólo necesita la huella dactilar del asegurado implementado por Fonasa para mayor facilidad.

 

Estos asegurados pagarán lo mismo que el resto de los afiliados de Fonasa que acceden a la Libre Elección, no habrá ninguna diferencia. Esto significa, por ejemplo, que el valor del bono de una consulta médica que deben pagar los asegurados varía entre $3.000 y $4.800, dependiendo del prestador y la prestación. Se trata de valores únicos y conocidos para todos. También podrán acceder a todas las prestaciones de la libre elección, esto es, consultas médicas particulares, exámenes de laboratorio, procedimientos, utilización de los programas PAD, etcétera.

 

(UPI)