Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Isapres subirán precio de prima AUGE a más de 3 millones de usuarios

  • Por Meganoticias

A 3.074.902 beneficiarios, que corresponde a un 98,7% de la cartera, se verán afectados con el reajuste que las Isapres decidieron aplicar a la prima AUGE, dado que a contar del 1 de julio de este año aumenta de 69 a 80 las patologías que cubre el plan.

 

Así lo dio a conocer la Superintendenta de Salud suplente, Dra. Liliana Escobar, quien hizo un llamado a las personas a conocer los beneficios del AUGE y hacer uso de estas prestaciones.

 

“Es importante que los usuarios que deben pagar por estos beneficios hagan un mayor y mejor uso de ellos, ya que es su derecho. Es importante estar interiorizados y, en cada oportunidad que a una persona le hagan un diagnóstico, consultar con su médico tratante si está dentro del Plan”, afirmó.

 

La Autoridad añadió que “el profesional, además tiene la obligación de notificar si la enfermedad diagnosticada está entre los problemas de AUGE y no solamente mencionarlo verbalmente, sino que hacerlo firmar un formulario y la persona tiene que tomar conocimiento formal de esta condición a través de este medio”.

 

De las 13 Isapres que componen el Sistema privado de salud, la Isapre cerrada San Lorenzo es la única que nunca ha cobrado por el AUGE. Por su parte, la aseguradora Chuquicamata conservará el cobro mensual por beneficiario en UF1 0,177 ($4.060), mientras que Cruz del Norte lo hará en UF 0,255 ($5.850).

 

Del resto, la Isapre que más variará el precio de la prima AUGE a contar de julio es Consalud, con un 98% de incremento respecto del período actual, estableciendo un cobro mensual a partir de este año de UF 0,325 ($7.456), por beneficiario.

 

A ésta le sigue la Isapre Fundación que variará el valor de la prima AUGE en un 83,3% llegando a las UF 0,330 ($7.570); Río Blanco alzará en un 63,8% con un monto de UF 0,290 ($6.653); Ferrosalud incrementará sus precios en un 50,6% en comparación al decreto actual con una prima de UF 0,270 ($6.194); Mas Vida subirá un 45% sus valores alcanzando la UF 0,290 ($6.653); Fusat reajustará en un 36% fijando una prima de UF 0,340 ($7.800); Cruz Blanca variará un 29% cobrando UF 0,369 ($8.465); Colmena aumentará un 21,2% estableciendo un cobro de UF 0,400 ($9.176).

 

En tanto, las Isapres que menos subirán sus precios son Vida Tres con un 5,4% de diferencia, pasando de UF 0,280 ($6.423) que se cobra hoy a UF 0,295 ($6.767) por persona desde julio en adelante y Banmédica que variará un 8,3%, cuya prima mensual será de UF 0,260 ($5.964).

 

A pesar de lo anterior, la prima AUGE más cara es la de la Isapre Colmena que cobrará mensualmente $9.176 (UF 0,400) a contar de julio por usuario, seguida de Cruz Blanca con $8.465 (UF 0,369) y Fusat con $ 7.800 (UF 0,340).

 

El precio promedio de la prima AUGE que cobrará mensualmente el sistema Isapre es de $7.426 (UF 0,324) por beneficiario, un 33,9% más de lo que se recauda hoy.