Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

El 65% de los chilenos califica con nota 3,8 al sistema de salud en el país

  • Por Meganoticias

El 65% de las personas califica con nota 3.8 el sistema de salud chileno, según la Segunda Encuesta Universidad Andrés Bello (Unab) acerca de este ámbito, realizada por el Instituto de Políticas Públicas Salud y Futuro de ese plantel universitario y el Centro de Estudios de Opinión Pública Opina.

 

"Medimos en esta segunda encuesta cuál es la percepción de la gente del sistema salud en general, pero contrastándola también con su propia realidad. Les pedimos dar cuenta de cuál es la evaluación respecto a cómo ha sido su experiencia en la dimensión médica y cuan satisfecho está con las diferentes prestaciones médicas que ofrece el sistema de salud público y privado en Chile", explicó el director del Instituto Salud y Futuro de la Unab, Héctor Sánchez.

 

Ante la pregunta, ¿Con qué nota calificaría el actual sistema de salud chileno?, el 65% de las personas lo califica con notas menores a 4.0. En promedio, los chilenos califican la salud con nota roja (3,8) y son el grupo socioeconómico C1 (clase media) y las mujeres los más críticos de todos.

 

Por lo tanto, la percepción sobre la calidad del sistema de salud es desfavorable, manteniéndose la tendencia del año pasado, expresó dicha universidad.

 

Con respecto a la percepción que tiene la gente sobre su oportunidad para acceder a las prestaciones médicas en Chile, las notas en general no sobrepasan el 4.5.

 

Las prestaciones que fueron evaluadas incluyeron "la entrega de resultados de exámenes (nota 4,3)", "atención de urgencias SAPU de su sector (4,0)" y "obtención hora medicina general en su consultorio o centro médico (3,9)". La oportunidad de "hospitalización" y finalmente, la posibilidad de "ser operado" reciben las notas más bajas de la encuesta, con un 3,5 y 3,3, respectivamente.

 

Las atenciones de urgencia en los hospitales también reciben una mala evaluación por parte de los chilenos. En general, le ponen nota 4, las mujeres son mucho más críticas, un 3,7.

 

La Unab dijo que al igual que en 2010, se observa en esta medición una alta percepción de desprotección financiera de la población con el plan de salud actual, siendo un problema trasversal por grupo socioeconómico y plan de salud.

 

El 75% de los encuestados cree que la población chilena está "nada" o "muy poco protegida" con su plan de salud actual. En promedio, los chilenos califican con nota 3 la protección y cobertura de su sistema de salud y plan convenido, tanto para el sistema público como el privado.

 

A juicio del director del Instituto Salud y Futuro de la Unab, y ex superintendente de Salud, Manuel Inostroza, a pesar de que la ciudadanía reconoció en la agenda pública del sector salud (mejor percepción) y el esfuerzo por reducir las listas de espera por parte del Gobierno, la experiencia continúa siendo deficiente para los usuarios.

 

"En otras palabras, se valora el esfuerzo discursivo pero la gente no percibe mejoras en su experiencia de salud y ello la desalienta respecto de su futuro", dijo Inostroza.

 

UPI