Diputados gestionan que medicamento contra la Esclerosis entre en canasta Auge
Parlamentarios pidieron al Ministerio de Salud que disponga la incorporación del medicamento oral Fingolimod a la Canasta del Plan Auge para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple, y de esa manera el fármaco, que tiene un costo mensual de $1 millón 500 mil pesos, sea más accesible al bolsillo de los pacientes.
Los diputados Juan Luis Castro, Cristian Monckeberg, Enrique Accorsi, y Rosauro Martínez, junto a la presidenta de la agrupación de enfermos de esclerosis múltiple, Claudia Opazo, anunciaron que "esta cruzada busca mejorar la calidad de vida de los enfermos con esclerosis múltiple".
"Este es un derecho por una mejor calidad de vida para las cerca de 3 mil personas que padecen esta silenciosa, pero dura enfermedad", expresó el diputado Castro.
Dicho legislador dio a conocer el proyecto de acuerdo, aprobado con 83 votos a favor, que solicita al ministro de Salud, Jaime Mañalich, que disponga la incorporación a la Canasta Auge del medicamento oral mencionado.
"Actualmente existe un nuevo tratamiento oral de primera línea aprobado por la FDA de Estados Unidos y el Instituto de Salud Pública de Chile, denominado Fingolimod, que ayuda a reducir el ataque del sistema inmune al Sistema Nervioso Central y evitar más daños a las neuronas, además de retrasar la progresión de la discapacidad en un 30 por ciento y reducir las lesiones cerebrales", explicó el diputado Juan Luis Castro.
El parlamentario socialista manifestó que queremos "una solución definitiva a una enfermedad que no tiene cobertura completa. Estos son medicamentos carísimos y en ese plano nuestra necesidad es que vía fondos especiales, resolvamos el tema en el presupuesto de 2012".
"Es por eso que presentamos y aprobamos hace tres semanas un proyecto de acuerdo, que le fue entregado al ministro de la Salud y por eso ahora esperamos una respuesta del gobierno al parlamento y a la comisión de Salud", agregó.
(Foto de archivo)