Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Conoce a qué centro asistencial debes ir dependiendo de tu dolencia

  • Por Meganoticias

Con la llegada de la lluvia y el frío, aumentan las consultas por enfermedades respiratorias y muchas veces los centros asistenciales se ven sobrepasados, sin poder atender a todo el público.

 

De acuerdo a la autoridad sanitaria, esta situación se produce porque los mismos pacientes no saben a qué lugar acudir, optando por Hospitales y Unidades de Emergencia cuando su dolencia no lo requiere.

 

Conoce a continuación cuáles son los distintos recintos existentes en la red de Salud Metropolitano y las enfermedades que atienen cada uno de ellos.  

 

ATENCIÓN PRIMARIA 

 

Representa el primer nivel de consultas y tiene un enfoque preventivo. Aquí se encuentran los denominados "Consultorios" y entrega atención ambulatoria a través de:

 

- Centros de Salud (CES) y Centros de Salud Familiar (CESFAM)

 

Proporcionan cuidados básicos en salud, con acciones de promoción, prevención, curación, tratamiento, cuidados domiciliarios y rehabilitación de la salud; y atienden en forma ambulatoria.

 

La diferencia entre un CES y un CESFAM es que en este último se trabaja bajo el Modelo de Salud Integral con Enfoque Familiar y Comunitario, y por tanto, se da más énfasis a la prevención y promoción de salud.

 

Atienden en horario hábil de 08:00 a 17:00 hrs. y en extensión horaria hasta las 20:00 hrs. 

 

- Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF):

 

Brinda atenciones básicas de salud y depende de un CES o CESFAM para prestaciones más complejas. Pretende resolver de manera más oportuna la demanda de necesidades de salud de la población a cargo.

 

Atienden en horario hábil de 08:00 a 17:00 hrs. y en extensión horaria hasta las 20:00 hrs.

 

- SAPU (Servicio de Atención Primaria de Urgencia):

 

Es un componente de la Red de Urgencia y tiende urgencias/emergencias de baja complejidad.

 

La atención que brinda es en horario no hábil, pudiendo corresponder a un SAPU corto (lunes a viernes de 17:00 a 24:00 hrs., y sábados, domingos y festivos de 08:00 a 24:00 hrs) o SAPU largo (lunes a viernes de 17:00 a 08:00 hrs. del día siguiente, y sábado, domingo y festivo horario continuado).

 

ATENCIÓN SECUNDARIA 

 

Es entregada por Hospitales, Institutos y un Centro de Diagnóstico y Tratamiento, CDT. 

 

Ningún usuario puede por su propia cuenta solicitar atención a nivel secundario a menos que haya sido derivado desde el nivel primario o en caso de consulta en las Unidades de Emergencia.

 

La Atención Secundaria del Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN), cuenta con Tres hospitales (Complejo Hospitalario San José, Hospital de Niños Dr. Roberto del Río y Hospital Comunitario de Til Til), dos  Institutos (Nacional del Cáncer y Psiquiátrico José Horwitz Barak) y un Centro de Diagnóstico Terapéutico Eloísa Díaz (CDT).

 

 

ENCUENTRA AQUÍ TU CENTRO ASISTENCIAL MÁS CERCANO

 

Foto: Agencia Uno