Confusam pide recursos para fortalecer la salud pública
La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) emplazó a las autoridades gubernamentales y a los legisladores para que en la tramitación del proyecto de ley sobre Reforma Tributaria se incorporen recursos para la salud de la gente, tal como lo está demandando la ciudadanía a través de los resultados de un Plebiscito sobre el sistema sanitario, los cuales fueron entregados ayer.
En el Plebiscito Nacional por la Salud, casi el 99% de las 115.742 personas que opinaron expresó que debe fortalecerse el sistema público de salud, y un porcentaje similar está a favor de que la salud pública debiera ser un derecho garantizado por la Constitución.
La Confusam dijo este domingo que "una de las principales causas de los graves problemas de la salud pública es el crónico déficit de recursos".
Agregó que el Plebiscito "llevado a cabo por las organizaciones que integran la Mesa Social por la Salud fue todo un éxito por cuanto logró concitar la participación de más de 100.000 chilenas y chilenos en las distintas regiones y comunas del país, constituyéndose además en un hecho histórico, sin precedentes en la historia de la salud pública chilena".
La Confusam dijo que "es esencial que los resultados de dicha consulta ciudadana no queden como un dato más, debiendo ser un punto de partida hacia la construcción de políticas públicas de salud que nos permiten resolver las inmensas falencias que han caracterizado al sistema público en las últimas décadas y que han generado grandes frustraciones en muchas y muchos de los miles de personas que a diario concurren a nuestros establecimientos (de atención primaria) en demanda de pronta respuesta a sus problemas de salud".
UPI